Inicio / Noticias / Detrás de Curuguaty”: un material audiovisual para recordar los nueve meses de la masacre

Detrás de Curuguaty”: un material audiovisual para recordar los nueve meses de la masacre

Hoy  se cumplen 9 meses de la masacre de Curuguaty y esa cifra es bastante simbólica para que, con especial énfasis, se reclame el derecho de Fanny Olmedo y Dolores López, presas embarazadas, a parir en libertad y a transitar libres todo el proceso de la maternidad.

En esta fecha de memoria viva y resistencia, les acercamos el documental “Detrás de Curuguaty”, que se estrenó el pasado 15 de enero y que recoge testimonios de cuatro campesinos acusados, quienes se encuentran actualmente con prisión domiciliaria tras haber realizado huelga de hambre durante 59 días, además de familiares de campesinos fallecidos, abogados y el juez de la causa. Todas las versiones forman parte del hilo conductor del material audiovisual.

Con relatos reveladores, *Detrás de Curuguaty* se basa principalmente en seis ejes temáticos: los hechos del 15 de junio, la investigación fiscal, el desmembramiento familiar, la justicia, las dos mil hectáreas que fueron origen del conflicto y la esperanza.

Un mes más de esta masacre y las personas organizadas y comprometidas con el esclarecimiento y la justicia, piden recordar que el derecho de ambas mujeres de dar a luz en libertad, está garantizado en el artículo 238 del Código Procesal Penal Paraguayo, que establece que

“no se podrá decretar la prisión preventiva de las personas mayores de setenta años, de las mujeres en los últimos meses de embarazo, de las madres durante la lactancia de sus hijos o de las personas afectadas por una enfermedad grave y terminal debidamente comprobada. En estos casos, si es imprescindible alguna medida cautelar de carácter personal, se decretará el arresto domiciliario”.

 

Puede ver el documental aquí

 

Portada Detras de Curuguaty

Acerca Ade Comunicaciones

Podría interesarte...

Pojoaju renovó autoridades

Pojoaju Asociación de ONGs del Paraguay renovó autoridades en su Asamblea General Ordinaria, realizada el ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *