Organizaciones de víctimas de la dictadura y de derechos humanos, defensores y defensoras de derechos humanos, y referentes destacados/as realizarán el próximo sábado 2 de noviembre un acto de repudio a la reivindicación del stronismo y de manera a alertar a la ciudadanía sobre prácticas propias de un pasado autoritario. El
Así, casi en coincidencia con el cumpleaños del dictador Alfredo Stroessner, para el sábado 2 de noviembre está prevista la realización del acto de 10:00 a 12:00 horas frente al Panteón de los Héroes, con exhibición de fotos de desaparecidos y desaparecidas bajo la dictadura. Además, habrá lectura de poemas, teatro y un recital musical, así como entrega de volantes y calcomanías a los ciudadanos y ciudadanas que transiten ese día por la calle Palma.
De esta manera, la Mesa Memoria Histórica[1], la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), la Mesa Nacional de Derechos Humanos, Decidamos Campaña por la Expresión Ciudadana y el Servicio Paz y Justicia, unen esfuerzos para luchar contra la reivindicación del régimen stronista (1954-1989), y para mantener viva la memoria histórica. Se aprovecha la ocasión para invitar a las organizaciones sociales a realizar actos similares en distintos puntos del país, visitas a radios para abordar el tema, charlas en colegios, etc.
Más información:
· Antonio Pecci (Mesa Memoria Histórica): 0981 – 225 035
· Enrique Gauto Bozzano (CODEHUPY): 0971 – 365 000
[1] La Mesa Memoria Histórica la integran: SERPAJ-PY, Museo de las Memorias, CODEHUPY, CODELUCHA, Fundación Celestina Pérez de Almada, Sindicato de Periodistas del Paraguay, CUT Auténtica, Central Nacional de Trabajadores, Mujeres por la Democracia, y el CIPAE.