Inicio / Noticias / Boletín Nro 4 de Chaco Rapére: ¿Sabía Usted que Paraguay construye su Atlas de Riesgos de Desastres?

Boletín Nro 4 de Chaco Rapére: ¿Sabía Usted que Paraguay construye su Atlas de Riesgos de Desastres?

Esta y otras iniciativas se presentan en el Boletín nro 4 del Consorcio Chaco Rapére, integrado por COOPI, OXFAM y PCI. El material incluye propuestas para la gestión de riesgo, proyectos piloto sobre medios de vida y testimonios de las mujeres indígenas. Este programa para la Reducción de Riesgo de Desastre ante la sequía en el Chaco Paraguayo, se desarrolla con líderes y organizaciones de las comunidades indígenas en mayores condiciones de  vulnerabilidad del Chaco Central.

Buscando fortalecer los conocimientos, actitudes y capacidades de las comunidades locales para proteger y adaptar sus recursos vitales, tales como el agua y los alimentos en épocas de sequía, entre los proyectos promovidos, se implementan  huertas en las que además de hortalizas se cultivan hierbas aromáticas y medicinales.

En este sentido también se promueve la cría de animales menores como las gallinas, cabras, ovejas, que son fuente de alimentosde gran calidad nutricional, de fibras y pieles. Algunos recursos son para la alimentación, otros para el abrigo e incluso para venderlos o canjearlos.

En todo, las mujeres son protagonistas. Por eso se caracterizan como “organizadas y resilientes”. Este programa de Reducción de Riesgo de Desastres es financiado por la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO)

Bajar archivo pdf boletin_julio

Más informes: Cristina Escobar. Responsable de Comunicación e Incidencia. Consorcio Chaco rapere (COOPI – OXFAM / PCI). [email protected]

Acerca Ade Comunicaciones

Podría interesarte...

Comparten informe final sobre monitoreo de ODS en Paraguay

Profesionales de redes y ONG’s asociadas a POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay, mantuvieron una ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *