Inicio / Noticias / La Red Codehupy canalizará denuncias durante la huelga

La Red Codehupy canalizará denuncias durante la huelga

Ante la Huelga General prevista para el miércoles 26 próximo, convocada por diversas organizaciones sindicales, campesinas, sociales, ciudadanas y otras, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY), integrada por 34 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la promoción y defensa de los derechos humanos, y que constituye el Capítulo paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD), manifiesta cuanto sigue:

1. La huelga es una forma de ejercer el derecho de manifestación, y este derecho está previsto en la Constitución Nacional en su artículo 32, que en su primera parte señala “Las personas tienen derecho a reunirse y a manifestarse pacíficamente, sin armas y con fines lícitos, sin necesidad de permiso…”. Este artículo de la Constitución es concordante con documentos internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC). De hecho en su artículo 8 primera parte, el PIDESC -ratificado por el Estado Paraguayo-, señala: “Los Estados partes en el presente Pacto se comprometen a garantizar (…) d) El derecho de huelga, ejercido de conformidad con las leyes de cada país”. 

  • 2. En este sentido, la huelga es una forma de ejercer el derecho humano a manifestarse, y por ello el Estado paraguayo está obligado, a través de sus instituciones y autoridades estatales correspondientes, a respetar y garantizar plenamente el derecho de manifestación que diversas organizaciones y ciudadanos/as ejercerán el próximo 26 de marzo.

3. La manifestación, además de ser un derecho humano, es un mecanismo legítimo con que cuentan la ciudadanía y las diversas organizaciones de la sociedad civil para diversos fines, entre ellos expresar su posición respecto a la actuación del Estado en determinados temas, señalar cuestionamientos sobre el accionar del mismo, plantear propuestas y exigir que el Estado adopte medidas orientadas a una mayor vigencia de los derechos humanos, a una mejor calidad de vida y justicia social.

Por ello, la CODEHUPY:

–        Hace un llamado a las instituciones y autoridades estatales correspondientes, a brindar todas las garantías necesarias para que las organizaciones y ciudadanos/as ejerzan plenamente su derecho a manifestarse a través de la Huelga General prevista para el miércoles 26 de marzo. En tal sentido, las instituciones y autoridades estatales responsables deben abstenerse de realizar acciones que desalienten e impidan el ejercicio de este derecho. Acciones como limitar la libre circulación de ciudadanos/as que deseen llegar hasta los puntos o localidades donde se realizarán manifestaciones, o represión policial a personas y grupos que se movilizan, constituirán claras violaciones al derecho de manifestación.

 

–        Pone a disposición de las organizaciones y de la ciudadanía en general, los días martes 25 y miércoles 26 de marzo, los servicios de primeros auxilios legales y asistencia jurídica, para recibir, registrar y canalizar denuncias sobre acciones estatales que vulneren el derecho a la manifestación. A través de este servicio, las personas podrán acercar información al respecto a la CODEHUPY, en su local ubicado en Estados Unidos Nº 1431 entre 2ª y 3ª proyectadas o llamando a los teléfonos (021) 373732, de 8:00 a 17:00 hs; y al (0971) 726000, en horario continuado. La CODEHUPY documentará estas acciones, y de existir suficientes elementos que demuestren que las mismas han violado el derecho a la manifestación y el respeto a la integridad física, entre otros, presentará las denuncias a las autoridades e instituciones estatales correspondientes.

 

Por la Coordinación de Turno de la CODEHUPY:

–        Decidamos, Campaña por la Expresión Ciudadana

–        Fundación Andrés Rivarola Queirolo (FUNDAR)

–        Fundación Celestina Pérez de Almada (FCPA)

 

Más información (voceros por la Coordinación de Turno de la CODEHUPY):

–        Fernando Rojas (Decidamos): 0971 – 377060

–        María Stella Cáceres (FCPA): 0981 – 508883

1925237_764329470246320_2052986019_n

Acerca Ade Comunicaciones

Podría interesarte...

Comparten informe final sobre monitoreo de ODS en Paraguay

Profesionales de redes y ONG’s asociadas a POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay, mantuvieron una ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *