Desde la Coordinadora del Ycua, causa profunda indignación que el mismo libreto de injusticia que nos tocó sufrir, se escriba sobre l@s procesad@s de la masacre de Curuguaty.
Desde hace casi 10 años del crimen en Ycua Bolaños venimos intentando derribar las puertas de la injusticia y el olvido. Seguimos en pie, para contar nuestra historia y unir esfuerzos solidarios con otras injusticias sociales.
Nuestra experiencia de lucha, especialmente en el proceso judicial, nos hace confirmar que la justicia en el Paraguay es un artículo artesanal de lujo: muchas veces solo sirve de ornamento, se la puede hacer a la medida de la necesidad de quien paga el monto más alto y mientras más pase el tiempo, será vendida al mejor postor para que después la destine a algún museo particular.
Por ello, nos identificamos con el proceso vivido con los presos políticos del caso de la masacre de Curuguaty y sus familiares. Nos solidarizamos con los 5 presos con más de 55 días de huelga de hambre que ayer la «JUSTICIA» dijo que no había elementos para otorgar prisión domiciliaria. Hechos como estos son los que nos lleva a confirmar que la justicia en el Paraguay está privatizada. Porque las instituciones públicas encargadas de administrar la justicia en este país, principalmente el Ministerio Público y el Poder Judicial, con la mayoría de sus representantes, en vez de promover el equilibrio social equitativo y justo, solo ahonda mucho más la crisis social.
Renovamos nuestras voces para dar un fuerte grito de repudio que nació de nuestra lucha: !!!PODER JUDICIAL, CORRUPTO Y CRIMINAL!!!
¡¡¡PARAGUAY, PUEBLO MB’AE!!!
¡¡NO HAY PAZ SIN JUSTICIA!!
Contacto: CHRISTIAN OLMEDO Cel (0991) 344 400
COORDINADORA DE VÍCTIMAS DEL YCUA BOLAÑOS
Asunción, 10 de abril de 2014.