IGOP y BASE IS en el marco del Foro Social “Soberanía Democracia y Participación”, les invita a participar de la Mesa temática Interculturalidad – Participación Protagónica en la Presentación del “Mapa de participación en Paraguay”: aspectos metodológicos y principales resultados. La actividad se realizará el martes 14 de Agosto en ...
Leer más »Pensar el futuro de Asunción. Consideraciones sobre la iniciativa “Código Territorial Urbano”, impulsada por la Intendencia municipal
Por su relevancia, es de interés ciudadano prioritario la iniciativa impulsada por la intendencia de Asunción, referida a la formulación de un “Código Territorial Urbano”, programa de futuro y marco regulatorio y estratégico para el desarrollo de la ciudad. Despierta preocupación, sin embargo, el enfoque y la metodología adoptados, al ...
Leer más »El Ministerio de Salud aprobó para la alimentación humana un maíz que se produce con glifosato
Mientras, en Argentina se define un juicio contra fumigaciones con el mismo producto, de cuyo resultado puede salir una revisión general de su toxicidad. Existen en Paraguay y la región varias investigaciones que relacionan a la sustancia con muertes, malformaciones y enfermedades como el cáncer. El ministro de Salud del ...
Leer más »Depredación y etnocidio en Patrimonio Totobiegosode del Alto Paraguay
Durante una reciente intervención de la Fiscalía Ambiental en tierras del Patrimonio Ayoreo Totobiegosode, Alto Paraguay, Chaco, pudo verificarse la realización de grandes innovaciones en la superficie del denominado Lote 260 que la empresa Carlos Casado SA dice poseer, ubicada en la zona sur de los bosques indígenas. Asimismo, en ...
Leer más »Concurso de coaching para el Fondo Semillas
El Proyecto Sociedad Civil – Topu’ã Paraguay llama a profesionales a presentarse a la convocatoria para la prestación de servicios especializados de Coaching, a fin de acompañar a las organizaciones del Fondo Semillas. El servicio se realiza con el objetivo de elevar el desempeño organizacional, mejorar la gestión de proyectos ...
Leer más »Ex titular del SENAVE asegura que la resolución 1.160 sí tiene dictámenes tećnico y jurídico
Miguel Lovera acusa a la nueva administración del ente de destruir archivos institucionales donde pudieron estar dichos dictámentes. Esto generó la supuesta inexistencia de documentos respaldatorios, principal argumento para derogar la resolución que regula las fumigaciones con agroquímicos. El lunes pasado el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Vegetal y ...
Leer más »