Inicio / Noticias / Tras un largo camino, Yakye Axa podrá acceder a sus tierras

Tras un largo camino, Yakye Axa podrá acceder a sus tierras

El Poder Ejecutivo promulgó la ley de expropiación de dos fracciones de tierra en Presidente Hayes, para construir un camino que beneficiará a la comunidad indígena Yakye Axa. La ley es en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Luego de 14 años el Estado dará cumplimiento a una sentencia de la Corte IDH que obligaba a restituir las tierras de los yakye axa, que a pesar de contar con un territorio no podían acceder al lugar.

Con la promulgación de la ley de expropiación finalmente se podrán utilizar dos fracciones de unas fincas de la localidad de Villa Hayes a favor del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la construcción de un camino, que permita a los nativos ingresar hasta su comunidad.

La intención es construir caminos de todo tiempo, sentenciado por la Corte IDH, sobre reparaciones en beneficio de la comunidad Yakye Axa, que también beneficiará a las comunidades indígenas Kelyenmagategma y Payseysmamexiempa’a.

Nota relacionada: Diputados aprueba ley para construcción de camino a favor de los Yakye Axa

El decreto se da en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos y luego de varios años de que los indígenas luchen contra el despojo de tierras que sufrieron, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Los indígenas de las comunidades Yakye Axa fueron forzados a vivir al borde de la ruta PY05, que une Pozo Colorado, Presidente Hayes, con Concepción. La compra de las tierras en el kilómetro 349 se concretó en 2013; sin embargo, hasta el momento no pueden ingresar a ellas por falta de apertura de camino.

La Corte IDH determinó que el Estado debe entregar USD 950.000 para la comunidad Yakye Axa. Mientras que en mayo de este año, el Gobierno realizó el primer pago de G. 1.800 millones a la comunidad.

Por su parte la organización TIERRAVIVA señaló a través de un comunicado en su página web lo siguiente:

Con una profunda alegría y emoción recibimos la notícia de la promulgación de la Ley de Expropiación para la construcción del camino que permitirá a la Comunidad Enxet Yakye Axa ingresar, tras más de 20 años de lucha, a sus tierras. Esta noticia llega en el Día Internacional de los Derechos Humanos, convirtiéndose en un importante aliciente y un respaldo enorme a la sacrificada lucha de cientos de líderes, lideresas y comunidades indígenas que día tras día luchan en defensa de su territorio y de sus derechos fundamentales.

La ley promulgada hoy por Mario Abdo Benítez permitirá construir un camino de un poco más de 30 kilómetros que beneficiará no solamente a la comunidad Yakye Axa, sino también a las comunidades Kelyenmagategma, Colonia 96 y Buena Vista, todas del Pueblo Enxet, que habitan en la zona de Pozo Colorado, Departamento de Presidente Hayes, mejorando la calidad de vida de aproximadamente 170 familias Indígenas que podrán acabar con el aislamiento y la marginación en que viven y contarán, a partir de la construcción del camino, con la posibilidad de acceder a derechos básicos que permanentemente les son negados.

A partir de ahora resta esperar la ejecución de la obra que estará a cargo del MOPC y que deseamos sea lo más pronto posible, a fin de acabar con largos años de penurias y violación de derechos humanos de la comunidad Yakye Axa

Enviamos un saludo afectuoso a la Comunidad Yakyea Axa, orgullosos de haber transitado junto a ellos y ellas este largo camino a casa, los años de resistencia y lucha han dado sus frutos y son un ejemplo para todos y todas quienes luchamos por un país más justo y con derechos para todos y todas.

Damos un agradecimiento especial a las organizaciones con quiénes compartimos esta lucha, Amnistía Internacional y CEJIL, sin sus apoyos este logro hubiera sido imposible. De la misma forma agradecemos a las agencias de cooperación que confían en el trabajo de la Organización Tierraviva, su apoyo es fundamental para lograr la vigencia plena de los DDHH para los Pueblos Indígenas.



Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

Pojoaju renovó autoridades

Pojoaju Asociación de ONGs del Paraguay renovó autoridades en su Asamblea General Ordinaria, realizada el ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *