La cartera de Gobernabilidad del PNUD Paraguay ha venido expandiendo en los últimos años el número y diversidad temática de proyectos a su cargo, brindando de este modo un apoyo clave al logro de las metas institucionales a nivel país, sumándose asimismo nuevas contrapartes institucionales con las que llevar adelante la coordinación e implementación de acciones.
Para el año 2020 y todo el ciclo programático, se tiene previsto una serie de iniciativas y proyectos que involucren al Sector Privado y su contribución en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El sector privado es considerado como un aliado clave para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se adoptaron universalmente. Desempeña un papel importante como un motor de crecimiento económico y creador de empleos en países en desarrollo. Asimismo, brinda bienes y servicios, genera ingresos tributarios para financiar infraestructura social y económica esenciales, desarrolla soluciones nuevas e innovadoras que ayudar a abordar los desafíos que conlleva el desarrollo, y es un actor central en la acción contra el cambio climático. Así, el sector privado es un importante aliado estratégico para el PNUD, a fin de lograr su visión de ayudar a los países a lograr el desarrollo sostenible a través de la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, del aceleramiento de las transformaciones estructurales para el desarrollo sostenible y de la creación de la resiliencia contra las crisis y los impactos.
En el marco del panorama descrito, se requiere la contratación de un profesional que ejerza de especialista y punto focal para las temáticas mencionadas más arriba.
Así también, se espera que el referido profesional brinde un apoyo transversal a la Cartera de Gobernabilidad y a la oficina, en temáticas relativas a los proyectos e iniciativas a su cargo.
Objetivos de la contratación
Contar con un profesional que tendrá como principales responsabilidades los siguientes objetivos:
- Liderar la implementación de la estrategia del sector privado para el desarrollo sostenible y los ODS en el Programa de la Oficina País.
- Crear y coordinar alianzas con el sector privado para implementar proyectos e iniciativas para el desarrollo sostenible alineado a los ODS.
- Comunicar los avances en la estrategia del sector privado y como estos se traducen en resultados del Programa País y gestionar el conocimiento generado.
Calificaciones y experiencia requeridas: Se requiere maestría en economía, desarrollo sostenible, políticas públicas, administración pública o empresarial, ciencias sociales, relaciones internacionales o áreas relacionadas. Se puede aceptar título universitario en grado de licenciatura (en los campos indicados más arriba) en combinación con 2 (dos) años adicionales de experiencia calificada. Experiencia Profesional: Experiencia profesional progresiva de al menos 8 años en políticas de desarrollo sostenible, análisis económico o gestión de proyectos / programas en el contexto de la cooperación al desarrollo o área relacionada. Experiencia de al menos 5 años en la coordinación o gestión de proyectos, siendo deseable que sean de envergadura similar a los TdRs. Experiencia en coordinación de equipos multidisciplinarios Experiencia de trabajo en organizaciones internacionales como la ONU es una ventaja. Se requiere dominio de español e inglés, tanto oral como escrito. El conocimiento de otro idioma oficial de la ONU es una ventaja. Manejo avanzado de programas Microsoft Office y de manejo de base de datos. Duración del Servicio El contrato tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre del 2020. Más información: |