Inicio / Noticias / Comunicado de Oxfam Paraguay

Comunicado de Oxfam Paraguay

Ante los acontecimientos de junio de 2012 en Paraguay

 

OXFAM se solidariza con el pueblo paraguayo y expresa:

-Preocupación por el irrespeto del orden y los debidos procesos de la democracia, tantas veces golpeada y deslegitimada; y respaldo al llamado al orden democrático en Paraguay hecho por la comunidad internacional.

– Convicción de que la legitimidad y legalidad de las instituciones democráticas deben servir para promover el bienestar de los pueblos y no para conservar los privilegios de los partidos políticos ni de los grupos de poder económico-empresarial.

-Un llamado a investigar rigurosamente los hechos que tuvieron lugar el 15 de junio en Curuguaty y el apoyo al diálogo y los procesos de participación

ciudadana como mecanismos para resolver las diferencias.

-Su firme voluntad y la necesidad de continuar apoyando al pueblo paraguayo en la construcción de un país equitativo, justo e inclusivo; poniendo especial atención en el desarrollo del Paraguay rural, donde se concentran pobreza y exclusión pero también valiosos y cada vez más limitados y disputados recursos naturales -sobre todo tierra y agua.

– Profunda preocupación de que en Paraguay y en América Latina en general, la desatención del histórico problema de la tenencia de la tierra derive en

enfrentamientos que supongan un riesgo para la vida y los derechos de las personas y amenacen el orden democrático de la región. Oxfam es una confederación internacional de 17 organizaciones que trabajan conjuntamente con socios y aliados en todo el mundo para encontrar soluciones duraderas a la pobreza y a las injusticias. En Paraguay apoyamos procesos y organizaciones que defienden una democracia participativa e incluyente, el acceso equitativo a los recursos naturales, la justicia social y la vigencia efectiva de derechos.

 

Asunción, junio 24 de 2012

Acerca Ade Comunicaciones

Podría interesarte...

Presentación del Segundo informe sobre el cumplimiento de los ODS en Paraguay 2023

El documento fue elaborado por especialistas de POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay; la Red ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *