Este viernes 15 de febrero, a las 9:00 horas, a 8 meses de la masacre en Curuguaty, se realizará un acto por “la justicia y la libertad” en la explanada del Palacio de Justicia en Asunción.
Familiares de la Comisión de Víctimas de Marina Kué, los abogados Vicente Morales y Guillermo Ferreiro y representantes de la “Articulación por Curuguaty” explicarán los alcances de la denuncia presentada en contra del juez José Benítez y al fiscal de la causa, abogado Jalil Rachid.
Este jueves 14 de febrero, se debía realizar la Audiencia Preliminar para 12 de los 14 campesinos y campesinas que fueron acusados por el fiscal Jalil Rachid. Sin embargo, los campesinos y las campesinas presentaron un documento y solicitaron a la Cámara de Enjuiciamiento de Magistrados que el Juez Benítez sea apartado de la causa, teniendo en cuenta que fue él quien mediante una resolución improcedente favoreció a la empresa Campos Morumbi, para entregar las tierras públicas al empresario colorado Blás N. Riquelme.
Igualmente, el fiscal Jalil Rachid fue denunciado por parcialidad manifiesta y ocultamiento de pruebas. Un tribunal deberá decidir si Rachid y Benítez continúan en el caso.
Las campesinas y campesinos acusados son:
1. Dolores López (embarazada- Cárcel de Coronel Oviedo)
2. María Fani Olmedo Paredes (embarazada- Cárcel Coronel Oviedo)
3. Rubén Villalba (Cárcel de Tacumbú-Asunción)
4. Felipe Balmori (Cárcel Coronel Oviedo)
5. Arnaldo Quintana Paredes (Cárcel Coronel Oviedo)
6. Adalberto Castro Benítez (Cárcel Coronel Oviedo)
7. Néstor Castro (La Esperanza- Asunción)
8. Lucía Agüero (Con prisión domiciliaria)
9. Alcides Ramírez (Con prisión domiciliaria)
10. Luis Olmedo(Con prisión domiciliaria)
11. Nery Urbina(Con prisión domiciliaria)
12. Juan Carlos Tillería (Con prisión domiciliaria)
13. R.A.B.C. (17 años-Con medidas alternativas a la prisión)
14. R.V.O. (17años-Con medidas alternativas a la presión)
“Premio de la vergüenza”
“Un grupo de ciudadanas y ciudadanos organizados, hemos decidido entregar este viernes 15, el “Premio de la vergüenza” al fiscal Jalil Rachid y al juez José Benítez, que intervienen en la investigación de la masacre de Curuguaty”, escribió el Sacerdote Jesuita José de Paula Oliva, más conocido como Pa´i Oliva.
“Somos conscientes que no solamente ellos son los culpables de la injusticia que se está cometiendo, pero en este momento son ellos los responsables directos de los atropellos a los derechos humanos de las personas procesadas y quienes tienen en sus manos la posibilidad de rectificar el rumbo”, añadió.
“El fiscal Rachid ha inventado una “historia oficial”, inverosímil. Es señalado por su falta de conducta ética y profesional en todo lo referente a la investigación en la matanza de las 17 víctimas, donde en todo momento ha buscado responsabilizar solamente a los campesinos, olvidando convenientemente que la mayor cantidad de víctimas son campesinas. Esas muertes no han sido investigadas.
Por su parte, el Juez José Benítez ha rayado la inhumanidad al dejar que se llegara hasta el límite del daño físico irreversible en la huelga de hambre de cuatro de los imputados. Existen numerosas manifestaciones suyas de parcialidad que conducen a pensar que el resultado de la Audiencia Preliminar ya está escrita, una especie de “sentencia previa””, dice el documento.