Inicio / Noticias / Comunicado de POJOAJU sobre postergación de programas sociales

Comunicado de POJOAJU sobre postergación de programas sociales

La Asociación de ONG´s de Paraguay – POJOAJU, ante las declaraciones de referentes del Gobierno Electo respecto a la postergación de los programas sociales por falta de fondos del Presupuesto General de la Nación, expresa cuanto sigue:

1. El Estado, por medio de sus tres Poderes, debe garantizar todas las prestaciones que se realizan en la actualidad, e incluso profundizarlas y ampliarlas en el marco de la promoción del desarrollo social, económico, cultural, político y ambiental, con políticas públicas más allá de los gobiernos de turno. Los DESC – Derechos Económicos Sociales y Culturales, establecidos en la Constitución Nacional y en instrumentos internacionales del cual Paraguay es signatario, tienen carácter progresivo y bajo ningún concepto se puede aceptar que por malas gestiones políticas, retrocedan en su aplicación.

2. El Presupuesto General de Gastos de la Nación, debe ser el principal instrumento de financiamiento para el desarrollo del país, en todos sus campos, que junto con los recursos complementarios de sus empresas, FONACIDE, la cooperación internacional y de los mecanismos de integración regional (FOCEM y otros), faciliten la profundización y ampliación de las garantías de Derechos Humanos por medio las políticas públicas, aplicadas por los tres Poderes del Estado.

3. Preocupa la situación financiera y administrativa del Estado en la actualidad, sumando a los altos índices de corrupción, malversación, baja eficiencia, y poca transparencia en la actual gestión de los bienes públicos; evidenciándose así una baja recaudación en Aduanas, Puertos, y Hacienda, afectando directamente en las acciones que el Estado debe impulsar para el bienestar de toda la población.

4. Llamamos a todos los sectores sociales y políticos a estar atentos a esta situación, pues se ha demostrado (periodo 2008 – 2012) que es posible aplicar políticas públicas con enfoque de derechos humanos, avanzando en la participación ciudadana, en varias experiencias de buena gestión de lo público y de adecuada utilización de los recursos; elementos que deben ser vistos como un camino abierto y favorable para seguir transitándolo, y exigiendo al mismo tiempo que el Estado amplíe y profundice las políticas y acciones adecuadamente implementadas en el periodo mencionado, a fin de garantizar una mejor calidad de vida para la ciudadanía.

Consejo de Delegados, 26 de julio de 2013.

 

Contactos:

Heve Otero. Directora CDIA. 0981-400712

Susana Aldana. Directora Decidamos. 0981-835422

COMUNICADO POJOAJU - PROGRAMAS SOCIALES. 26.07.2013

 

Acerca Ade Comunicaciones

Podría interesarte...

Comparten informe final sobre monitoreo de ODS en Paraguay

Profesionales de redes y ONG’s asociadas a POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay, mantuvieron una ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *