Inicio / Noticias / Lanzamiento del Libro Paraguay: La larga invención del golpe

Lanzamiento del Libro Paraguay: La larga invención del golpe

Hoy martes 6 de mayo, a las 19:30, Arandura Editorial con el apoyo de la Red DECIDAMOS, Campaña por la Expresión Ciudadana presentará la edición paraguaya del libro PARAGUAY LA LARGA INVENCIÓN DEL GOLPE, de la socióloga argentina Lorena Soler. Los presentadores seran José Carlos Rodríguez y Alfredo Boccia.

La cita será en la Biblioteca Nacional, De las Residentas c/ Perú.

Sobre el libro
Reproducimos a continuación las palabras de Waldo Ansaldi, a propósito de la edición argentina del libro.

“A Augusto Roa Bastos le gustaba decir que Paraguay era un agujero en el mapa, hermosa metáfora para aludir al desconocimiento de su país. Ese agujero también se encuentra en un campo donde no debería estar, el de las ciencias sociales. En efecto, revisando cuidadosamente la producción bibliográfica se constata la ausencia de obras significativas sobre la rica historia del país y sobre algunos momentos o procesos más que significativos. Es cierto que la larga dictadura stronista, desarrollada pari passu el formidable desarrollo e institucionalización de las ciencias sociales latinoamericanas, ocluyó el desarrollo y florecimiento de un pensamiento crítico de la envergadura constatable en otros países de la región, pero no impidió el foco de resistencia encendido y mantenido vivo por un puñado de valientes colegas. Pero extraña el poco interés concitado en espacios más favorables. Esa circunstancia refuerza el valor de El stronismo y el orden político paraguayo. Digo refuerza, porque de la lectura del libro surge lo más valioso de él: el formidable despliegue explicativo con el que Lorena Soler analiza la larga coyuntura –la situación, diría Gramsci- de la dictadura de Stroessner y la compleja transición a la democracia, pero no se ciñe a las seis décadas de la misma, sino que la inserta y engarza en la larga duración (en el sentido braudeliano del concepto).

La autora -parte del núcleo de jóvenes investigadoras/es que está modelando la sociología histórica en Argentina- maneja con destreza un instrumental analítico que le permite validar la original hipótesis del stronismo como una modernización conservadora, por ende un nuevo orden, y no como una mera dictadura restauradora del orden anterior. Se asemeja, así, sin confundirse con ellas, a las dictaduras institucionales de las Fuerzas Armadas instauradas, con el mismo objetivo, en otros países de la región.

Estamos frente a un gran libro, a uno imprescindible. “

Sobre la Autora Lorena Soler
Licenciada en Sociología, Magíster en Investigación en Ciencias Sociales y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Es Investigadora por el Consejo Nacional de Ciencia y Técnica (CONICET) con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Es Profesora de la asignatura Procesos de cambio social en América Latina en el siglo XXI. Las ciencias sociales frente a los nuevos desafíos, docente en Historia Social Latinoamérica y en el Taller de Investigaciones en Sociología Histórica de América Latina, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Dicta curso de posgrado en diversas universidades nacionales y extranjeras.

Colaboró en libros y revistas con artículos referentes a la construcción del orden político en América Latina.
Es parte del Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina (GESHAL) e integra el colectivo editor de e-l@tina. Revista Electrónica sobre estudios Latinoamericanos.

invitacion la larga invención del golpe

Acerca Ade Comunicaciones

Podría interesarte...

Comparten informe final sobre monitoreo de ODS en Paraguay

Profesionales de redes y ONG’s asociadas a POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay, mantuvieron una ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *