Inicio / Noticias / COMUNICADO SOBRE ARBITRARIO SUMARIO A DEFENSORA DE SAWHOYAMAXA Y DILACIONES PARA LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS A ESTA COMUNIDAD INDÍGENA

COMUNICADO SOBRE ARBITRARIO SUMARIO A DEFENSORA DE SAWHOYAMAXA Y DILACIONES PARA LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS A ESTA COMUNIDAD INDÍGENA

RED DE ENTIDADES PRIVADAS AL SERVICIO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL PARAGUAY

REDESPI

Sobre arbitrario sumario a defensora de SAWHOYAMAXA Y DILACIONES PARA LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS A ESTA COMUNIDAD INDÍGENA

La Red de Entidades Privadas al Servicio de los Pueblos Indígenas (REDESPI), ante la decisión de instruir un Sumario Administrativo a la Abogada Julia Cabello Alonso, Coordinadora de Tierraviva, y frente a la extrema dilación para la justa restitución de sus tierras a la comunidad Sawhoyamaxa del pueblo enxet, considera muy graves ambas situaciones y se pronuncia como sigue:

1. Expresamos nuestra solidaridad con la Abogada Julia Cabello Alonso , quien en ejercicio de los derechos establecidos en la Constitución Nacional y en carácter de defensora de los derechos humanos ha expresado su disconformidad con la inadmisible decisión de admitir una acción de inconstitucionalidad que pretende volver a juzgar una cuestión ya resuelta sobre la expropiación dispuesta de las tierras del pueblo enxet, comunidad Sawhoyamaxa, lo que le valió la promoción por parte de la Ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gladys Bareiro de Módica, de la apertura de un Sumario Administrativo por supuesta comisión de una falta grave.

2. Consideramos arbitraria la promoción del citado Sumario Administrativo por ser atentatorio contra preceptos constitucionales como el de la libertad de crítica a los fallos judiciales y libertad de expresión, propiamente, dejándose un pésimo precedente que pone en riesgo principios fundamentales del Estado de Derecho.

3. Advertimos que la actitud asumida por la Ministra Gladys Bareiro de Módica puede ser entendida como acción de amedrentamiento en el ejercicio de la profesión, cuando éste se desarrolla en favor de los derechos de sectores recurrentemente vulnerabilizados como es el caso de los pueblos indígenas en el país.

4. Condenamos las estrategias destinadas a dilatar la devolución de sus tierras a la comunidad Sawhoyamaxa del pueblo enxet, lo que violenta compromisos del estado paraguayo para el cumplimiento de normativas nacionales y acuerdos internacionales.

5. Exigimos la desestimación de la denuncia presentada por la Ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gladys Bareiro de Módica, contra la Abogada Julia Cabello y asimismo al Estado paraguayo la restitución legal de sus tierras a la comunidad enxet de Sawhoyamaxa.

Y se hará, finalmente, justicia.
Asunción, 22 de abril de 2015

Emilio Caballero                                                          Jorge Vera
SAI                                                                                      GAT

Florinda Alcaraz                                               Juan León- Silvia González
OGUASU                                                                            CEIDRA

p/ Coordinación de Turno de la REDESPI
GAT. Teniente Delgado 790 c/ Siria, Asunción (Teléf.: 021- 232812/13)
SAI. Milano 346 c/ Chile, Asunción (Teléf.: 021- 443763)

 

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

Comparten informe final sobre monitoreo de ODS en Paraguay

Profesionales de redes y ONG’s asociadas a POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay, mantuvieron una ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *