Inicio / Noticias / Observación Electoral: apostando por la Democracia y el Voto Accesible

Observación Electoral: apostando por la Democracia y el Voto Accesible

PY Inclusivo1

Conferencia de Prensa – Miércoles 21, 9.00 hs – Hotel Crowne Plaza (Cerro Corá 939)

En el marco de las Elecciones Municipales 2015, #PyInclusivo, una coalición integrada por la Fundación Saraki, Decidamos y Servidores del Paraguay, realizará la observación electoral de los comicios el domingo 15 de noviembre, en Asunción y 13 departamentos.

La observación electoral tiene como finalidad promover capacidades sobre el control ciudadano, abriendo espacios de trabajos participativos y transparentes. El despliegue de observadores reduce las probabilidades de intimidación e inhibe la manipulación de resultados electorales durante el día de la votación.

De la misma manera, la observación electoral tiene por objetivo observar el cumplimiento de las condiciones del voto accesible, con el fin de facilitar el ejercicio del sufragio activo por parte de las personas con discapacidad (Resolución TSJE Nº 270/2014 “Por la que se establece el reglamento para el voto accesible en las elecciones municipales del 15 de noviembre de 2015”).

La observación se realizará en 208 locales, que representan 19,3% del total; 45 en zonas rurales y 163 en zonas urbanas. Estos locales representan aproximadamente 940.500 electores/as a nivel país, equivalente al 24% del total de electores inscriptos.

Como observador/a de #PyInclusivo no se pertenece ni se apoya a ninguna candidatura, la observación se realiza en beneficio de toda la ciudadanía que ese día ejerce su derecho a elegir a sus representantes municipales.

¿Qué se observará el 15 de noviembre?

– Condiciones sobre el local de votación
– Procedimiento de apertura de mesas
– Desempeño de la Mesa de consulta
– Condiciones generales que garantizan la libertad de votar del elector/a
– Cumplimiento efectivo de la Resolución TSJE Nº 270/2014

Las instituciones involucradas en #PyInclusivo tienen el propósito de concertar esfuerzos para promover el derecho de participación política a través del voto reconocido de la ciudadanía y contribuir así a la transformación social  y construcción de la democracia en Paraguay.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y  Fondo Canadá.
Contactos de Prensa:

Nancy Garay – Saraki  (0981 443686)
Carlos Ledezma – Saraki (0984 128090)
Liliana Aguirre – Decidamos (0984 625776)

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

Comparten informe final sobre monitoreo de ODS en Paraguay

Profesionales de redes y ONG’s asociadas a POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay, mantuvieron una ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *