Inicio / Noticias / UNESCO premia artesanía Ayoreo Totobiegosode

UNESCO premia artesanía Ayoreo Totobiegosode

El proceso de “Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para los productos artesanales Mercosur”, III Edición, se realizó en Montevideo (Uruguay) del 30 de julio al 2 de agosto de 2012 en el marco de la celebración de los 50 años del Consejo Mundial de Artesanía en América Latina. En la oportunidad fueron premiadas 28 obras de las 87 preseleccionadas. Paraguay obtuvo 4 premiaciones, de las cuales 2 corresponden a artesanos y artesanas de las comunidades Ayoreo Totobiegosode Chaidi y Arocojnadi, asentadas en los bosques de su Patrimonio Natural y Cultural, Alto Paraguay, localizado en la Reserva de Biosfera Chaco – Paraguay.

Las piezas ayoreo distinguidas con el Reconocimiento de Excelencia fueron Utebei, (bolso) confeccionados manualmente en fibra de caraguatá por mujeres ayoreo, Catebia Picanere, Curia Chiqueñoro y Pojnangue Etacoro, y Bajo (plato) confeccionados a mano en palo santo por varones ayoreo, elaborado en este caso por Gabide Etacori, líder de la comunidad Arocojnadi. Los productos fueron presentados por la Organización Payipie Ichadie Totobiegosode (OPIT)

El jurado internacional estuvo compuesto por Madeleine Burns Vidaurrazaga, Directora Nacional de Artesanías de Perú, Cecilia Duque, ex Gerenta General de Artesanía de Colombia y Rafaela Luft Dávalos, Directora General de FONART, México.

El Comité Nacional de Paraguay (Instituto Paraguayo de Artesanía /UNESCO-Py) había realizado previamente, al igual que en los otros países que compitieron, una “Preselección del Concurso Nacional Reconocimiento de Excelencia UNESCO, para: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay”, otorgándose los premios el 18 de julio último. Se trató de 15 piezas artesanales remitidas a Uruguay. La selección fue realizada en función de los siguientes criterios: Excelencia – Autenticidad – Innovación – Ecológico – Comercialización – y bajo las siguientes condiciones: Respeto por el medio ambiente y Responsabilidad social. En dicha oportunidad el producto Utebei había recibido el primer premio en “Fibras naturales” y el Bajo el segundo premio en el rubro “Madera”.

Las otras dos piezas de Paraguay premiadas en Montevideo fueron un Rosario de plata del artesano Arnaldo Gerónimo Núñez Ortiz y la Flor de Mburucuya, en filigrana, de Reinaldo Alvarenga.

Esta iniciativa de UNESCO tiene por finalidad convertirse en un mecanismo de certificación de calidad y de dispositivo de comercialización que garantice la excelencia de los productos tradicionales hechos a mano y/o de productos de artesanía innovadores.

GAT. Gente, Ambiente y Territorio
Dirección: Tte. Delgado Nº 790 c/ Siria
Teléfonos 595 (021) 232-812/3. Cel (0985) 204-614
Fax 595 (021) 223-026.
Correo electrónico: [email protected]
http://www.gat.org.py

Acerca Ade Comunicaciones

Podría interesarte...

Comparten informe final sobre monitoreo de ODS en Paraguay

Profesionales de redes y ONG’s asociadas a POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay, mantuvieron una ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *