Inicio / Noticias / Conversatorio “Derecho al Agua en Paraguay”

Conversatorio “Derecho al Agua en Paraguay”

Invitación conversatorio

Paraguay y varios países de Latinoamérica han firmado declaraciones internacionales y construido legislaciones nacionales respecto al Derecho al Agua. Sin embargo, históricamente no se ha logrado garantizar el acceso universal al agua potable, en el país ni en la región debido a la falta de políticas públicas claras respecto a su usufructo y cuidados en un contexto de expoliación ambiental sin precedentes.

En este sentido, el propósito del conversatorio “Derecho al Agua en Paraguay” es la puesta en debate de la situación actual del sector agua, en el país, como en la región, en el cumplimiento de la declaración del Derecho Humano al agua. La iniciativa parte de una propuesta de investigación presentada desde Base Investigaciones Sociales a CONACYT, para analizar la situación de las empresas embotelladoras de agua ubicadas sobre el Acuífero Patiño, en su relación con la comunidad y el municipio. La actividad está organizada por el departamento del Centro de Tecnología Apropiada de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UC, la Asociación Paraguaya de Recursos Hidricos y BASE -IS.

Miércoles 15 de marzo de 2017, 19:00 hs, Aula Magna de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» (Independencia Nacional y Comuneros)

Programa

19:00   Apertura y presentación de los organizadores
19:15   La situación del agua en la región – Dr. José Esteban Castro (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET Argentina)
19:35   Una mirada del sector agua en Paraguay – Ing. Roger Monte Domecq (Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción)
20:00   Elementos para el análisis (presentación de una síntesis de los ponentes)
20:10   Debate
21:00   Cierre

Dr. José Esteban Castro es Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina. Se desempeñó como Catedrático en Sociología en la Universidad de Newcastle, Reino Unido (2005-2016). Anteriormente fue Investigador Principal Asociado en la Escuela de Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Oxford (2001-2004), como Profesor en Ecología Política en el University College de la Universidad de Londres (2000-2002), y como Profesor en Estudios sobre el Desarrollo en la London School of Economics and Political Science (2000-2001).

Ing. Roger Monte Domecq Serrati es Ingeniero Civil por la Facultad de Ingeniería (UNA) Paraguay, (1986), con especialización en formulación y evaluación de proyectos de recursos hidráulicos en el Centro Interamericano de Desarrollo de Aguas y Tierras, CIDIAT, Venezuela, 1988. Es capacitador en Gestión Integrada de Recursos Hídricos en universidades de Paraguay y en las redes La-Wetnet y Cap-Net y es Docente Investigador en las carreras de ingeniería civil y ambiental de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica de Asunción y en la carrera de ingeniería civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción en el área de Hidrología y Obras Hidráulicas. Miembro, fundador y primer presidente de la Asociación Paraguaya de Recursos Hídricos (www.aprh.org.py).

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

Comparten informe final sobre monitoreo de ODS en Paraguay

Profesionales de redes y ONG’s asociadas a POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay, mantuvieron una ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *