Inicio / Noticias / Convocatoria para prestación de servicios en el Chaco paraguayo

Convocatoria para prestación de servicios en el Chaco paraguayo

Pro Comunidades Indígenas realiza la Convocatoria para la Contratación de
Técnico/a(s) para Estudio sobre manejo de recursos naturales y planes de vida de comunidades indígenas y campesinas en los Distritos de Carmelo Peralta y Fuerte Olimpo en el Dpto. Alto Paraguay.

El objetivo de la Contratación es para el fortalecimiento organizativo y ciudadano de mujeres y jóvenes indígenas y campesinos, definidas en el proyecto : “ENV/2017/392-730 Gobernanza ambiental y consolidación de
sistemas productivos sostenibles en los Departamentos de Boquerón/Alto Paraguay (Paraguay) y Santa Cruz/Chuquisaca (Bolivia)”, subvencionado por la Unión Europea y la Comisión Europea como Organismo de Contratación de la Convocatoria con Referencia EuropeAid/154653/DD/ACT/Multi, a ser implementado por el Consorcio compuesto por: Centro de Investigación y promoción de campesinado (CIPCA), Oxfam Paraguay/Bolivia, Alter Vida y Pro Comunidades Indígenas (PCI).

El objetivo global del proyecto es el de contribuir a la sostenibilidad ambiental y productiva en los biomas degradados del Chaco, el Bosque seco
Chiquitano y el Pantanal de América del Sur como base para permitir a la población que habita ese territorio principalmente indígenas para mejorar su situación y condición.

Perfil requerido
Conocimiento y experiencia de trabajo en el contexto comunitario indígena y campesino, y buena predisposición para acompañar y cooperar con los miembros de las comunidades.

Conocimiento y experiencia de trabajo formativo-participativo con comunidades indígenas en relación a herramientas de Comunicación para el Desarrollo.

Experiencia en procesos de elaboración participativa de materiales didácticos de aprendizaje.

Disponibilidad para el trabajo con comunidades indígenas donde se implementa el proyecto: Departamento de Alto Paraguay, Distritos de Carmelo Peralta y Fuerte Olimpo.

Capacidad de trabajo en equipos interdisciplinarios y buenas relaciones interpersonales.

Capacidad para trabajar de manera autónoma y demostrar pro actividad y creatividad inclusive bajo presión.

Flexibilidad, adaptabilidad y disponibilidad a viajar con frecuencia y en entornos difíciles.

Capacidad de reportar de forma periódica a la/al coordinador/a responsable de la supervisión y planificación del trabajo.

Descargar Términos de Referencia

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

Pojoaju renovó autoridades

Pojoaju Asociación de ONGs del Paraguay renovó autoridades en su Asamblea General Ordinaria, realizada el ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *