Inicio / Internacionales / Convocatoria a contribuciones sobre el legado de Paulo Freire para la educación en América Latina y el Caribe

Convocatoria a contribuciones sobre el legado de Paulo Freire para la educación en América Latina y el Caribe

El Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL) invita a sus entidades afiliadas, a otros movimientos y organizaciones sociales que actúan en el campo de la Educación Popular a que hagan llegar artículos para el N. 46 de La Piragua – Revista Latino Americana y Caribeña de Educación y Política, dedica al tema “El Legado de Paulo Freire para la Educación en América Latina y el Caribe”.

Este número quiere potencializar los esfuerzos de publicación de reflexiones y la visibilización de experiencias de educación popular, inspiradas por el pensamiento de Paulo Freire, en el marco de la Campaña Latino Americana y Caribeña en Defensa del Legado de Paulo Freire, articulado a CEAAL y por un amplio conjunto de movimientos sociales, entidades de la sociedad civil, universidades, sindicatos, asociaciones científicas, que tienen como propósito el fortalecimiento del debate sobre la actualidad del pensamiento de Paulo Freire y su reinvención en contextos concretos de resistencia en experiencias educativas desarrolladas en América Latina y el Caribe.

El Comité Editorial de La Piragua, invita a educadoras, educadores populares de América Latina y el Caribe, afiliadas y no afiliadas al CEAAL a que nos hagan llegar: 1) textos de reflexión sobre la actualidad del pensamiento de Paulo Freire, o bien 2) textos que evidencien experiencias educacionales freirianas y 3) estrategias prácticas en defensa del legado de Paulo Freire llevada a cabo en todo el Continente.

Plazo para recibir los textos Hasta el 31 de julio de 2019

Selección y revisión Hasta el 30 de agosto del 2019

Publicación en línea Octubre 2019

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

#UNmute: Asegurar una participación significativa de la sociedad civil en el FPAN virtual de 2020

París – 08 de julio de 2020 – La pandemia de COVID-19 ha tenido inmensas ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *