Inicio / Noticias / Paraguay será sede de la Sexta Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios

Paraguay será sede de la Sexta Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios

Los días 9 y 10 de setiembre próximos, el Congreso paraguayo, conjuntamente con la Unión Interparlamentaria (UIP), organizan la Sexta Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios y el evento tendrá como sede el Poder Legislativo. 

El lema del encuentro, en esta ocasión, es “Alcanzar los ODS y empoderar a la juventud a través del bienestar”. El evento está abierto a hombres y mujeres jóvenes miembros de los parlamentos nacionales, así como a observadores de la UIP y una selección de organizaciones, redes y asociaciones juveniles.

Las conferencias mundiales de jóvenes parlamentarios de la UIP, de carácter anual, son plataformas únicas en las que los jóvenes parlamentarios pueden reunirse, realizar intercambios, aprender y establecer estrategias comunes e innovadoras que potencien el empoderamiento de los jóvenes.

Desde 2014, estas conferencias mundiales han tratado numerosas cuestiones de actualidad vinculadas con el empoderamiento de los jóvenes, además de proporcionar orientación normativa en ámbitos tales como la participación política, la paz y la prosperidad, la inclusión socioeconómica y la educación y el empleo.

El contexto actual, marcado por crecientes desigualdades, una preocupante crisis climática y el aumento de los disturbios sociales, significa que se debe pensar en nuevos enfoques y soluciones. El crecimiento solo y los modelos de desarrollo tradicionales no brindan una respuesta efectiva a los desafíos sociales, económicos y ambientales de nuestro tiempo. Tampoco facilitan el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que requieren esfuerzos acelerados, un pensamiento audaz e innovaciones.

Esta sexta edición de la Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios abordará este trabajo centrándose en otro enfoque innovador: el de considerar el empoderamiento de los jóvenes desde la perspectiva del bienestar.

El cambio a un enfoque de bienestar requiere transformaciones fundamentales en la conceptualización y el desarrollo de políticas, así como en la medición del progreso. Varios países están liderando la aplicación de esta visión en sus políticas, presupuestos, legislación y programas nacionales de desarrollo a nivel local y nacional.

La conferencia se centrará en la manera de compartir políticas y prácticas innovadoras que promuevan el bienestar y la felicidad, incluido su papel en el empoderamiento de los jóvenes.

Como líderes políticos más cercanos a las generaciones más jóvenes, los parlamentarios jóvenes pueden desempeñar un papel vital en hacer oír las voces de los jóvenes y traducir sus intereses en acciones concretas.

Las sesiones de la Conferencia se centrarán en los siguientes temas principales:

• Bienestar y felicidad como elementos centrales de los ODS;

• Elaboración de políticas para el bienestar y el efecto del bienestar en el empoderamiento de los jóvenes: presentación de estudios de casos de todo el mundo por parlamentarios jóvenes;

• Medir el bienestar y supervisar la implementación de políticas.

La sexta edición de la Conferencia también incluirá sesiones sobre tutoría, así como capacitación sobre liderazgo y comunicación para jóvenes parlamentarios.

La llegada y registro de las delegaciones participantes, está prevista para el domingo 8 de setiembre de 14 a 18 horas en el hall central del edificio del Congreso Nacional.

El lunes 9, de 7:30 a 10:00 horas se hará el registro de las delegaciones en el hall central del edificio del Congreso Nacional.

Luego, de 9:00 a 10:00 horas está prevista la sesión de apertura oficial. El contenido total de las actividades programadas para este evento, se puede visualizar en: http://www.secretariagrulacuip.org/web/attachments/article/151/Programa%20Provisional-s.pdf

A la fecha, han confirmado su presencia alrededor de 200 personas de 40 países diferentes.

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

Comparten informe final sobre monitoreo de ODS en Paraguay

Profesionales de redes y ONG’s asociadas a POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay, mantuvieron una ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *