En su sexta fase operativa el Programa de pequeñas donaciones (PPD) en Paraguay, potencia el fortalecimiento de “Territorios y Áreas conservadas por pueblos indígenas y comunidades locales (TICCA)”. El país está priorizado entre uno de los 26 países identificados para la implementación de la “Iniciativa Global de Apoyo a ICCA– GSI”, el cual tiene como objetivo “mejorar el reconocimiento, el apoyo, y la eficacia global de la biodiversidad, la conservación, los medios de vida sostenibles y la resiliencia al cambio climático, de los territorios y áreas conservadas por los pueblos indígenas y las comunidades locales (ICCA), a través de las capacidades mejoradas de todas las partes intervinientes».
Este proyecto es financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Obras Públicas y Seguridad Nuclear de Alemania (BMU), el PPD/FMAM/PNUD y otros donantes y asociados a nivel mundial, nacional y local (Consorcio TICCA, UICN, la secretaría del CDB, PNUMA WCMC).
Esta iniciativa global cuenta con tres Componentes que se refuerzan mutuamente:
a) Componente 1: Apoyo directo a acciones y demostraciones basadas en la comunidad para la protección de ecosistemas, medios de vida sostenibles y reducción de pobreza;
b) Componente 2: Aspectos jurídicos, políticos y otras formas de apoyo para el reconocimiento y la conservación de los TICCA;
c) Componente 3: Redes, generación de conocimientos e intercambio entre las iniciativas de las organizaciones nacionales de la sociedad civil (OSC) a nivel regional y mundial.
Esta segunda convocatoria TICCA se focaliza en Proyectos Locales de “Apoyo y Fortalecimiento a TICCA”, que puedan ser desarrollados a nivel nacional (región Oriental y Occidental), dirigido a Organizaciones que están vinculadas con territorios y áreas, que son conservadas por comunidades indígenas o campesinas.
Características TICCA: Los proyectos elegibles deberán enfocarse en territorios o áreas que reúnan las tres características que definen un TICCA.
Estas características se mencionan a continuación:
La comunidad mantiene relación estrecha y profunda con un área bien definida.
La comunidad tiene su propia forma de organización y unas pautas para el manejo y cuidado del territorio, con capacidad de decidir sobre el área (Gobernanza efectiva).
Las decisiones y los esfuerzos dan como resultado la conservación de la biodiversidad y de los valores culturales asociados.
Las propuestas deben ser presentadas en un sobre cerrado con el nombre de: “2do. Concurso Propuestas TICCA”: Programa de Pequeñas Donaciones, Edificio WTC, Torre 1 Byspania, Aviadores del Chaco 2050. Asunción, Paraguay
El plazo de presentación vence el martes 29 de octubre de 2019 a las 12:00hs.
. Para cualquier consulta adicional, dirigirse a:
· Oficina PPD Paraguay, PNUD, Edificio WTC Torre 1 Byspania
· Aviadores del Chaco 2050, Asunción, Paraguay
· Norma Ramos Rodas, Coordinadora Nacional, Teléfono: +595921 611980. Interno 143; Cel: +595972 985010, email: norma.ramos@undp.org