Inicio / Noticias / Convocatorias / FAO busca Consultor/a Nacional en Gestión Territorial

FAO busca Consultor/a Nacional en Gestión Territorial

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO en Paraguay, busca Consultor/a Nacional en Gestión Territorial para contrato puntual.

El objetivo principal de las oficinas de la FAO en los países, encabezadas por un Representante de la FAO, es cooperar con los gobiernos en la elaboración de políticas, programas y proyectos para lograr la seguridad alimentaria, reducir el hambre, la malnutrición y la pobreza rural; ayudar a desarrollar los sectores agrícola, pesquero, forestal y utilizar sus recursos ambientales y naturales de manera sostenible.

En este contexto, el Gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), ha solicitado la asistencia técnica de la FAO para apoyar el proceso de fortalecimiento de la articulación interinstitucional e intersectorial entre los programas de protección social e inclusión productiva, anclado al Plan nacional de Reducción de Pobreza.

Dependencia jerárquica

El/La Consultor/a reportará al Representante en coordinación con la AFAOR Programas de la oficina de FAO Paraguay y Consultores Nacionales del área de trabajo. Igualmente mantendrá comunicación fluida y reportes semanales con los puntos focales del Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

Campo de especialización

El/la consultor/a brindará asistencia técnica al Ministerio de Desarrollo Social (MDS) en el diseño e implementación de experiencias territoriales de articulación y gestión interinstitucional e intersectorial de programas sociales, tanto para la protección social, como para la inclusión económica productiva y mercados inclusivos, con enfoque integral.

Tareas y Responsabilidades

  • Dar soporte técnico en temas de gestión territorial para la implementación del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza en Paraguay – PNRP Jajapo Paraguay;
  • Acompañar los procesos a ser desarrollados en el marco del Plan nacional de Reducción de la Pobreza (PNRP Jajapo Paraguay) en el departamento de San Pedro, en al menos 2 distritos a ser definidos por el MDS;
  • Facilitar la construcción de un plan de acción conjunta como estrategia de gestión territorial para la implementación del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza, en el departamento de San Pedro.
  • Facilitar talleres participativos con actores locales para un diagnostico participativo (Gobernación, Municipalidad, instituciones presentes en el territorio, organizaciones sociales, campesinas, otros actores claves).
  • Facilitar la construcción de un plan de acción (a nivel distrital), en los distritos seleccionados;
  • Brindar asistencia técnica, al proceso de implementación piloto del Centro Local de Atención Social (CLAS), en dos distritos del departamento de San Pedro, sistematizando expectativas territoriales respecto al alcance del mismo;
  • Brindar asistencia técnica a la representación de FAO en Paraguay en temas relacionados con políticas públicas de gestión territorial y desarrollo rural;
  • Elaborar informes de avance e informe final de Consultoría y la sistematización del proceso;
  • Brindar asistencia técnica al Equipo Implementador del Proyecto (conformado por el MDS, MAG, MINMUJER, STP y UTGS) en proceso de análisis, diseño, ajustes e implementación de la estrategia / modelo de gestión territorial de políticas públicas vinculadas al área social; con énfasis en la reducción de la pobreza;
  • Realizar otras funciones que, dentro de su especialidad, sean requeridas por la Oficina de la Representación de FAO Paraguay.

LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

Requisitos mínimos

  • Formación universitaria a nivel de licenciatura en ciencias agrarias, ciencias sociales y/o administración, economía o ámbito académico similar;
  • Especialización en el área de desarrollo rural, gestión territorial, planificación estratégica con énfasis en gestión territorial, monitoreo, evaluación y gestión de políticas públicas;
  • Experiencia demostrada, de al menos diez años, en desarrollo políticas públicas, desarrollo rural y/o desarrollo institucional;
  • Tener nacionalidad paraguaya o residencia permanente en el país (excluyente).

Competencias fundamentales de la FAO

  • Enfoque basado en los resultados
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación
  • Establecimiento de relaciones eficaces
  • Intercambio de conocimientos y mejora continua

Aptitudes técnicas/funcionales

  • Excelentes habilidades analíticas de escritura y de comunicación verbal en guaraní y español.
  • Capacidad de viajar y trabajar bajo condiciones de campo exigentes.
  • Capacidad para organizar y llevar a cabo talleres y sesiones de discusión.
  • Experiencia en participación y relacionamiento en equipo de trabajo multidisciplinarios.
  • Experiencia en trabajos con instituciones públicas en temas relacionados a Gobernanza, Políticas Públicas, Pobreza Rural, Gestión Territorial y Desarrollo Rural.

Más información disponible: aquí

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

Comparten informe final sobre monitoreo de ODS en Paraguay

Profesionales de redes y ONG’s asociadas a POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay, mantuvieron una ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *