Inicio / Noticias / Derechos Humanos / POJOAJU participó en consulta regional sobre el derecho a la manifestación pacífica

POJOAJU participó en consulta regional sobre el derecho a la manifestación pacífica

El Coordinador Ejecutivo de POJOAJU, Raúl Monte Domecq participó los días 4 y 5 de diciembre de 2019 en la ciudad de México de la Consulta de expertas y expertos sobre el Proyecto de Comentario General 37 del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre el Derecho a la Asamblea Pacífica; el Art. 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP).

Esta consulta ha sido organizada parcialmente dentro del marco de la Iniciativa del Espacio Cívico, financiada por el Gobierno de Suecia, implementada en sociedad por ARTICLE 19, CIVICUS, el Centro Internacional para la Ley sin Fines de Lucro (ICNL) y el Movimiento Mundial por la Democracia.

El evento logró reunir representantes de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe, que incluyen representantes de ONGs, movimientos sociales, defensores de derechos humanos de mujeres negras, indígenas, campesinos, entre otros.

En el encuentro participaron también dos miembros del Concejo de DDHH de la ONU, (de un total de 18 miembros), sometieron un borrador de comentarios (115 puntos) sobre la aplicación por parte de los Gobiernos que suscribieron el PACTO (PIDCP) sobre las Asambleas pacificas a las a consulta a las OSC participantes, con el propósito de escuchar y recoger sugerencias que mejoren el texto para que el mismo refleje el punto e vista de la sociedad civil; quienes presentarán las propuestas a sus pares para buscar incidir y compartir el enfoque de las OSC de ALC participantes.

Para facilitar la participación de las organizaciones y recibir propuestas sobre los 115 puntos se estableció un cronograma que seguirá los siguientes lineamientos:  

  • 14 Febrero 2020: se recibirán sugerencias y sistematizaran los temas debatidos en el encuentro para formular un segundo borrador.
  • Junio 2020: se realizará la segunda lectura.
  • Diciembre 2020: cierre de la elaboración del documento para su presentación al Comité de DDHH de la ONU.

Se espera que estas contribuciones ayuden a mejorar la relación gobierno y sociedad civil, sobre todo en la implementación de las asambleas pacificas como mecanismo de comunicación social y fortalecer la libre expresión.

ARTICLE 19 se fundó en Londres, Reino Unido, en 1987, y toma su nombre del Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

«Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye la libertad de sostener opiniones sin interferencia y buscar, recibir y difundir informaciones e ideas por cualquier medio y sin consideración de fronteras».

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

Comparten informe final sobre monitoreo de ODS en Paraguay

Profesionales de redes y ONG’s asociadas a POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay, mantuvieron una ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *