Convocatoria a investigadores del mundo diagnóstico e intervenciones de política
¿Cómo nos recuperamos de la pandemia?
El impacto económico y social de la pandemia es muy significativo y tiene una mayor incidencia en las economías emergentes. El BID estima una contracción del PBI entre el 1,8 y el 5,5 por ciento para América Latina y el Caribe, como consecuencia de la caída del precio internacional de los commodities, la disrupción de los flujos de comercio e inversión y la salida de capitales, entre otros indicadores.
Ante este escenario, en el BID INTAL se tiene la firme convicción de que los académicos, expertos y jóvenes investigadores tienen un rol central para contribuir a que la región cuente con más herramientas frente al complejo escenario que se prevé luego de la pandemia.
Por eso, lanzan una convocatoria a trabajos de investigación que permitan generar diagnósticos rápidos y propuestas de intervención específicas en temas vinculados al comercio y la integración regional y global de América Latina y el Caribe (ALC) pensando en un mundo post-COVID 19. La invitación está destinada a investigadores, universidades y think tanks que estén interesados en presentar ideas que ayuden a la recuperación de los países de la región durante la post-pandemia.
Los ejes temáticos serán:
- Política comercial y hacia la inversión extranjera
- Procesos de integración regional
- Perspectivas sectoriales/cadenas de valor
- Infraestructura física, tecnológica y regulatoria para el comercio
Los principales criterios de selección se basarán en:
a) La potencial capacidad de elaborar diagnósticos válidos en un plazo breve y sugerir intervenciones/iniciativas de política concretas, replicables y factibles de implementación. Se valorará que las propuestas de intervención resultantes de los trabajos de investigación sean lo más específicas y concretas posible.
b) La relevancia de las temáticas objeto de las propuestas y los impactos
esperables de las intervenciones de política resultantes.
c) La solidez de las metodologías a ser utilizadas.
d) La experiencia y capacidades de los investigadores/equipos de investigación (tanto generales, como particulares en el área de trabajo de la propuesta presentada). En el caso de las propuestas provenientes de investigadores o equipos basados fuera de la región, se valorará el conocimiento previo sobre ALC.
El presupuesto disponible para las propuestas seleccionadas será de USD 5 mil.
El plazo estará abierto hasta el 30 de junio.
Para consultas y envío de trabajos escribir a propuestas@intalbid.org
