Inicio / Fortalecimiento institucional / POJOAJU participa en varios encuentros virtuales desarrolladas por Forus

POJOAJU participa en varios encuentros virtuales desarrolladas por Forus

POJOAJU con miras al fortalecimiento de capacidades institucionales ha participado de diversos encuentros virtuales organizados por Forus. Estos eventos sirven además para intercambiar experiencias del trabajo realizado por otras redes y ongs. Presentamos un resumen de los aspectos más importantes tratados en estos encuentros.

Webinar Nuevas tendencias de la cooperación ¿Cómo transformar en un mundo distópico?

En este Webinar realizado el 29 de abril surgió de la necesidad de analizar las implicancias tras la emergencia del COVID-19 de tal manera a contar con un sistema de cooperación fortalecido y preparado para enfrentarse a los desafíos globales de manera transformadora. Más que nunca, es tiempo de proponer y defender una cooperación que promueva los derechos humanos, la equidad de género, valores cosmopolitas y que conecte con la ciudadanía y con otros sectores de sociedad civil.

El Webinar fue divido en tres partes y tuvo como objetivos: Presentar los desafíos de una  nueva agenda de Desarrollo. ¿Una cooperación  para qué? Identificar cómo la crisis desencadenada por el COVID-19 puede afectar al sistema de Cooperación; así como las nuevas tendencias en el sistema de cooperación internacional en el que dan oportunidades, retos y estrategias para el fortalecimiento. Así también los participantes debatieron sobre lo que podemos aprender de otros países.

Promover una participación efectiva de la sociedad civil en la implementación de los ODS en tiempos de crisis

El 30 de abril de 2020, Forus organizó el seminario web en inglés con el apoyo de tres otras redes mundiales: Action for Sustainable Development, la red TAP y Together 2030. Los principales oradores fueron Oli Henman (Acción 4 Sustainable Develoment), Adriana Aralica (SLOGA, plataforma de ONG lituana), John Romano (Transparency, Accountability and Participation Network), Jyotsna Mohan Singh (Alianza para el Desarrollo de Asia) y Arelys Bellorini (Together 2030). Debatieron juntos sobre la mejor manera para que la sociedad civil pueda participar en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel nacional, regional y mundial en estos tiempos de crisis. Deirdre de Burca, Directora de Incidencia Política en Forus estuvo a cargo de la moderación del encuentro.

Reunión de grupo de trabajo Coms for Us

Participaron de la reunión el equipo de comunicación de FORUS: Angel Mendoza y Sanaa Nadir, y la nueva directora de FORUS Sarah Strack, Adriana Aralica de la ONG SLOGA (de Eslovenia).

La reunión tuvo como objetivo intercambiar ideas con los miembros de FORUS y el equipo de comunicación para compartir las experiencias y visibilizar las acciones. FORUS tiene previsto realizar tres encuentros para el año por este tema, 

Entre los puntos tratados estuvo la creación de un canal o plataforma para comunicar nuestras noticias más recientes, y nuestras campañas de comunicación comunes. Para tener un impacto mayor se podría empezar a traducir al inglés las noticias, gacetillas de prensa y los distintos materiales de difusión para que luego FORUS pueda compartir las campañas en sus distintos medios de comunicación.

Además se habló de impulsar una biblioteca en línea (video, foto, campañas de prensa, comunicados de prensa) y una lista de prensa internacional. La creación de subcomités de comunicación por idioma. Considerar realizar una reunión presencial por año, durante la Asamblea General (octubre de 2020) entre otros temas.

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

Comparten informe final sobre monitoreo de ODS en Paraguay

Profesionales de redes y ONG’s asociadas a POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay, mantuvieron una ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *