Inicio / Noticias / Derechos Humanos / La Mesa Memoria Histórica repudia el intento de nombrar embajador a un exfuncionario del stronismo

La Mesa Memoria Histórica repudia el intento de nombrar embajador a un exfuncionario del stronismo

Compartimos comunicado de la Mesa de Memoría Histróca integrada por varias asociadas de POJOJAU:

La Mesa Memoria Histórica (1954-1989), repudia enérgicamente el intento de nombrar como Embajador del Paraguay ante Taiwán, al ex colaborador de la dictadura stronista Dario Filártiga. El mismo fue secretario del siniestro Ministro del Interior de la dictadura, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los DD.HH. perpetradas desde ése ente estatal.

Lo cual descalifica al Sr. Filártiga para representar a nuestro país ante cualquier ente o nación extranjera.

Además, Darío Filártiga fue Pte. del IPS, bajo el gobierno de Luis A. González Macchi. Estuvo 11 meses y tuvo que salir por irregularidades y manejos deshonestos que perjudicaron al ente previsional, como denunció la prensa

Solicitamos de manera clara la anulación de esta nominación por tratarse de un personaje de oscuros antecedentes.

Mayo de 2025

Mesa Memoria Histórica

La  dictadura de Stroessner en cifras

Gracias al trabajo de la La Comisión de Verdad y Justicia (CVJ) que se conformó por iniciativa de la sociedad civil organizada con el objetivo de investigar y recopilar informaciones y datos referidos a los casos de violación de Derechos Humanos ocurridos en Paraguay entre 1954, año de inicio de la dictadura de Alfredo Stroessner, hasta el año 2003, se tiene como resultado el Informe Final  denominado Anive Haguã Oiko (para que no vuelva a ocurrir, en traducciónn literal),  incorporó el testimonio de 2.059 personas durante la investigación. De acuerdo al informe: 128.076 fueron perseguidos políticos, de los cuales 20.090 fueron calificados de víctimas directas, entre ellas 59 que fueron ejecutadas y 336 desaparecidas, mientras 107.987 habrían sufrido represión de forma indirecta. Se indica también 3.470 casos de exilio forzoso por causas políticas, aunque el número no reflejaría el total de casos.

El iIforme Final puede ser descargado desde la web de nuestra asociada la red Codehupy.

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

📢 Comunicado de la Sociedad Civil sobre el Proyecto de Ley 178886/25

Organizaciones de la sociedad civil expresan preocupación por el Proyecto de Ley 178886/25, que excluye a las OSFL de la gestión de fondos públicos para programas sociales, y llaman al diálogo para su revisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *