En Paraguay, se está dando un debate muy interesante sobre la relación entre las ONGs, las instituciones del Estado y la Sociedad. Lastimosamente este debate está, en cierta forma distorsionado o enfocado solo desde un aspecto: la aplicación de fondos públicos a través de las asociaciones sin fines de lucro, ...
Leer más »POJOAJU en el 5to Encuentro Feminista
POJOAJU, Asociación de ONGs del Paraguay estará presente en el 5to. ENCUENTRO FEMINISTA DEL PARAGUAY “RESISTENCIAS, PLACER Y PLURALIDAD” que se realizará el 18, 19 y 20 de octubre de 2013 en las plazas Democracia, O’Leary y el Panteón de los Héroes. El domingo 20 de octubre de 9:30 a ...
Leer más »Feria de alimentos agroecológicos Jakaru Porã Haguã, este viernes sobre calle Palma
Pequeños productores y productoras de Paraguarí, Cordillera, Caaguazú, Itapuá, Concepción, San Pedro, Alto Paraná y Presidente Hayes (Chaco) ofrecerán el fruto de sus chacras y huertas durante la Feria de alimentos agroecológicos Jakaru Porã Haguã, que se realiza este viernes por segundo año en el microcentro de Asunción. El objetivo ...
Leer más »Organizaciones de DDHH anunciaron acciones de repudio a la reivindicación del stronismo por parte del Gobierno a partir del caso de Alfredo “Goli” Stroessner
La Mesa Memoria Histórica (1954-1989), plataforma de 10 organizaciones de víctimas de la dictadura, luchadores/as y defensores/as de derechos humanos, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) y la Mesa Nacional de DDHH, realizaron el jueves 17 de octubre una conferencia de prensa en el Museo de las Memorias, ...
Leer más »Convocatoria «Seminario iberoamericano sobre juventud, estrategias de social media y nuevas tecnologías»
En el marco del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE), el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo se realiza la convocatoria para el “Seminario Iberoamericano sobre Juventud, estrategias de social media y nuevas tecnologías” a celebrarse del 18 al 22 de noviembre de 2013. El límite ...
Leer más »Habilitan servicio de línea telefónica gratuita “RO HENDU”
Desde agosto del 2013 se inició el servicio de la línea telefónica gratuita “RO HENDU” 0800 110 108 de atención personalizada, orientación, asesoramiento y recepción de denuncias en casos de maltrato y discriminación por orientación sexual e identidad y expresión de género. Éste es un servicio gratuito para llamadas de línea ...
Leer más »