A REDES Y ONGs de POJOAJU: Les convocamos a sumarnos a participar de la marcha del 10 de diciembre a partir de las 18 hs en la Plaza Uruguaya. Convoca: Mesa de Unidad de Movimientos Sociales y Políticos. COORDINACIÓN EJECUTIVA
Leer más »CIPAE: Invitación a la presentación del Informe Anual sobre la Situación de los DD.HH 2012
El CIPAE invita a la presentación del Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay – Año 2012. Y el libro caratulado «Pastor Armin Ihle sobre Falsa Denuncia contra el Estado Paraguayo». El evento se llevará a cabo el día lunes 10 de diciembre del ...
Leer más »Red CODEHUPY: Presentación del Informe de DDHH 2012, lunes 10 de diciembre, 19 hs., Plaza de los Desaparecidos.
El lunes 10, a las 19:00, en la Plaza de los Desaparecidos (Ayolas y Paraguayo Independiente), la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Capítulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD), presenta la decimoséptima edición del Informe de DD.HH en Paraguay, con el lema ...
Leer más »Convocatoria abierta para financiación de grupos de mujeres de base en Argentina, Paraguay y Uruguay
El programa ‘Construyendo Redes y Alianzas’ del Fondo de Mujeres del Sur se encuentra en convocatoria abierta, para la financiación de un (1) grupo, colectivos u organizaciones de mujeres de sectores populares, urbanos y rurales. El apoyo consiste en un donativo de $3500[*] (pesos argentinos) destinados al fortalecimiento del grupo ...
Leer más »América: defensoras y defensores de derechos humanos sufren cada vez más ataques
En toda América, las defensoras y los defensores de derechos humanos sufren niveles crecientes de intimidación, hostigamiento y ataques a manos de las fuerzas de seguridad, los grupos paramilitares y las bandas criminales, ha afirmado hoy Amnistía Internacional en un nuevo informe. El informe, titulado Transformar dolor en esperanza: Defensoras ...
Leer más »Propuestas de los pueblos indígenas frente a la COP18 en Qatar
Los pueblos indígenas andinos somos aquellos que habitamos nuestros territorios andinos desde mucho antes de la invasión europea al Abya Yala (continente americano) y de la formación de las actuales repúblicas. Nuestra forma de vida se mantiene vigente porque supimos y sabemos adaptarnos a los climas de las montañas andinas. Conservamos nuestros conocimientos ...
Leer más »