Asunción 29 de octubre 2020 (BASE-IS) El debate sobre la situación de la tierra en Paraguay está nuevamente en auge, la concentración acelerada de la tierra en pocas manos y el despojo de miles de familias campesinas que son expulsadas del campo configuran una crisis crónica del modelo económico paraguayo ...
Leer más »Comunicado de la Mesa de Memoria histórica frente a imputación fiscal a manifestantes
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil que agrupa a entidades de Derechos Humanos, de víctimas y luchadores contra la dictadura y de gremios sindicales, manifiesta por este medio su enérgico repudio al actuar de la Fiscalía en contra de los manifestantes que se reunieron pacíficamente ...
Leer más »Comunicado POJOAJU: Rechazo y alerta ante señales antidemocráticas de un Senador de la Nación
La Asociación de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo del Paraguay, POJOAJU, se dirige a la opinión pública y en especial a las organizaciones de la sociedad civil, para manifestar su preocupación y rechazo por las declaraciones de un senador de la Nación realizadas a través de las redes sociales en ...
Leer más »CODEHUPY: El Estado paraguayo sigue sin responder el reclamo por el cual se dio la masacre de Curuguaty
El sábado 15 de junio se cumplieron siete años de la masacre de Curuguaty, y el Estado paraguayo sigue sin adjudicar tierras y beneficiar con políticas agrarias a las familias campesinas afectadas. La Red CODEHUPY señala que el caso, en general, ilustra los patrones de actuación estatal de las últimas ...
Leer más »Pronunciamiento de la CODEHUPY: ¡No a la destitución de los jueces que absolvieron a los campesinos de Curuguaty!
Como lo han hecho antes, lo quieren hacer de nuevo ¡No a la destitución de los jueces que absolvieron a los campesinos de Curuguaty! El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con motivación política antes que jurídica, decidió iniciar el enjuiciamiento contra los jueces Emiliano Rolón Fernández y Arnaldo Martínez ...
Leer más »Relatora de la ONU denuncia crisis global por gobiernos y empresas que impiden a Pueblos indígenas defender sus tierras y bosques
«Extraído de: Resumen Latinoamericano / 29 de agosto de 2018 / Escrito por Victoria Tauli-Corpuz, relatora especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas» Se está desarrollando una crisis global. La rápida expansión de proyectos de desarrollo en tierras indígenas sin su consentimiento previo ...
Leer más »