El proceso de “Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para los productos artesanales Mercosur”, III Edición, se realizó en Montevideo (Uruguay) del 30 de julio al 2 de agosto de 2012 en el marco de la celebración de los 50 años del Consejo Mundial de Artesanía en América Latina. En ...
Leer más »Lanzamiento del Mapa de Participación de Paraguay
IGOP y BASE IS en el marco del Foro Social “Soberanía Democracia y Participación”, les invita a participar de la Mesa temática Interculturalidad – Participación Protagónica en la Presentación del “Mapa de participación en Paraguay”: aspectos metodológicos y principales resultados. La actividad se realizará el martes 14 de Agosto en ...
Leer más »Pensar el futuro de Asunción. Consideraciones sobre la iniciativa “Código Territorial Urbano”, impulsada por la Intendencia municipal
Por su relevancia, es de interés ciudadano prioritario la iniciativa impulsada por la intendencia de Asunción, referida a la formulación de un “Código Territorial Urbano”, programa de futuro y marco regulatorio y estratégico para el desarrollo de la ciudad. Despierta preocupación, sin embargo, el enfoque y la metodología adoptados, al ...
Leer más »El Ministerio de Salud aprobó para la alimentación humana un maíz que se produce con glifosato
Mientras, en Argentina se define un juicio contra fumigaciones con el mismo producto, de cuyo resultado puede salir una revisión general de su toxicidad. Existen en Paraguay y la región varias investigaciones que relacionan a la sustancia con muertes, malformaciones y enfermedades como el cáncer. El ministro de Salud del ...
Leer más »Depredación y etnocidio en Patrimonio Totobiegosode del Alto Paraguay
Durante una reciente intervención de la Fiscalía Ambiental en tierras del Patrimonio Ayoreo Totobiegosode, Alto Paraguay, Chaco, pudo verificarse la realización de grandes innovaciones en la superficie del denominado Lote 260 que la empresa Carlos Casado SA dice poseer, ubicada en la zona sur de los bosques indígenas. Asimismo, en ...
Leer más »Indignante: una seccional vale más que nuestros niños y niñas. Comunicado de prensa
Asunción, 7 de agosto de 2012. Ante las publicaciones que confirman que el Estado Paraguayo perderá una donación de 2.800.000 dólares de la Agencia de Cooperación Coreana (KOICA) que debían ser utilizados en la construcción de Centros de Protección para niños, niñas y adolescentes que viven en la calle en ...
Leer más »