Con el cierre de las fronteras en nuestro país, desde el 23 de marzo pasado, han ingresado al país más de 6.000 compatriotas, quienes fueron llevados para cumplir la cuarentena obligatoria en albergues, hoteles salud y posadas. Cifras oficiales señalan que entre 22 y 25.000 paraguayos serían los que pretenden ...
Leer más »Importante herramienta ciudadana para el control del gasto público
Tras una larga lucha de organizaciones de la sociedad civil por la transparencia, está disponible para la ciudadanía el portal de datos abiertos para la rendición de cuentas sobre el uso de los fondos de emergencia por covid-19 en la web de la Contraloría General de República (CGR). La plataforma digital ...
Leer más »Invitación al Panel «Covid 19: Desafío para la protección social regional»
El miércoles 10 de junio, a las 10 horas de Asunción, Paraguay, el Instituto Social del MERCOSUR (ISM) desarrollará de modo virtual el Panel «COVID 19: Desafío para la protección social regional» con las doctoras Carmen Midaglia (UDELAR, Uruguay), Claudia Danani (UBA/UNGS, Argentina) y Vera Nogueira (Católica de Pelotas y UFSC, Brasil). ...
Leer más »Un estudio analiza la ley de agricultura familiar campesina en Paraguay, los logros y desafíos pendientes para su aplicación
A un año de su promulgación, la Ley 6286 de defensa, restauración y promoción de la agricultura familiar campesina, no ha sido reglamentada, ni se ha creado la autoridad de aplicación, que en este caso debía ser el Viceministerio de la Agricultura Familiar Campesina, dependiente del Ministerio de Agricultura y ...
Leer más »Jóvenes conmemoran el Día del Ambiente en Paraguay
El 5 de junio se recuerda el Día Mundial del Ambiente, para conmemorar la jornada la Articulación Juventudes contra la Crisis Climática y los Monitores/as Ambientales de la Alianza por el Cumplimiento Local de Leyes Ambientales preparan un webinario donde se debatirá sobre “Crisis Climática, Modelo Productivo y Pandemias”. El ...
Leer más »Plataforma de participación de la Sociedad Civil en la Reforma del Estado
La ONG asociada, Fundación CIRD instaló una Plataforma web de Participación en el proceso de la Reforma del Estado, con herramientas de articulación y colaboración de la sociedad civil para impulsarlas ante las autoridades nacionales. Se trata de un espacio virtual que permite delinear propuestas concretas que contribuyan a la ...
Leer más »