Washington, D.C. – Ante la decisión del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de abstenerse de avanzar en el proceso de renovación del mandato de su Secretario Ejecutivo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su más enérgica protesta; así como su alarma ...
Leer más »La Red Decidamos invita a participar de foro sobre prácticas agroecológicas en fincas campesinas
El próximo viernes 21 de agosto, se llevará acabo el segundo foro virtual con organizaciones campesinas, con la temática Prácticas agroecológicas en fincas campesinas, nos acompañaran productoras y productores de la Asociación Oñondivepá y de la Coordinadora de Organizaciones Sociales de Repatriación.Les invitamos a formar parte de este foro a ...
Leer más »Alerta: «Nuestros bosques en peligro»
Más de 33 Organizaciones de la Sociedad Civil manifiestan su rechazo a la solicitud oficial del Ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann Alfaro al Instituto Forestal Nacional – INFONA de modificar el Decreto 175/18 que reglamenta el artículo 42 de la Ley 422/73 “Forestal”, esta propuesta impediría la recuperación ...
Leer más »Comunicado POJOAJU: Rechazo y alerta ante señales antidemocráticas de un Senador de la Nación
La Asociación de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo del Paraguay, POJOAJU, se dirige a la opinión pública y en especial a las organizaciones de la sociedad civil, para manifestar su preocupación y rechazo por las declaraciones de un senador de la Nación realizadas a través de las redes sociales en ...
Leer más »Instalan familiares agroecológicas en tres comunidades indígenas del pueblo Guaraní Ñandeva
En el marco del Proyecto «𝙂𝙤𝙗𝙚𝙧𝙣𝙖𝙣𝙯𝙖 𝙖𝙢𝙗𝙞𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡 𝙮 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙤𝙡𝙞𝙙𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙨𝙞𝙨𝙩𝙚𝙢𝙖𝙨 𝙥𝙧𝙤𝙙𝙪𝙘𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨 𝙨𝙤𝙨𝙩𝙚𝙣𝙞𝙗𝙡𝙚, se llevaron a cabo la instalación de 41 huertas familiares agroecológicas en tres comunidades indígenas del pueblo Guaraní Ñandeva, que son: 𝗦𝗶𝗿𝗮𝗰ü𝗮 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼, 𝗦𝗶𝗿𝗮𝗰ü𝗮 𝗦𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗮 𝗧𝗿𝗶𝗻𝗰𝗵𝗲𝗿𝗮 𝘆 𝗟𝗼𝗺𝗮, todas ubicadas en el distrito de Mariscal Estigarribia del ...
Leer más »Inauguran centro de comercialización de la Red Teko katu
Teko Katu es una red de comercialización alternativa de productos campesinos, cultivados, cosechados y procesados de manera respetuosa con el medio ambiente. La red de comercialización Teko Katu es acompañada por la ong asociada a POJOAJU, el CEPAG y la conforman 4 organizaciones campesinas Asociación de Organizaciones Sociales de San Ignacio (AOSSI) ...
Leer más »
Pojoaju Asociación de ONG's del Paraguay