Inicio / Noticias / Redes y organizaciones expresan profunda preocupación por eliminación de Viceministerio de Justicia y Derechos Humanos

Redes y organizaciones expresan profunda preocupación por eliminación de Viceministerio de Justicia y Derechos Humanos

Posicionamiento público de POJOAJU, redes y organizaciones sobre la eliminación de Viceministerio de Justicia y Derechos Humanos.

En relación al Decreto del Poder Ejecutivo Nº 1796 “Por el cual se reorganiza la estructura del Ministerio de Justicia y se crea el Viceministerio de Política Criminal”, de fecha 19 de junio de 2014, las redes y organizaciones de la sociedad civil abajo firmantes, manifestamos cuanto sigue:

  1. Expresamos nuestra profunda preocupación por la supresión del Viceministerio de Justicia y Derechos Humanos a través del citado Decreto, ya que ello representa un retroceso que afecta la necesaria institucionalidad estatal que debe existir para garantizar los derechos humanos. Los derechos humanos constituyen una de las bases fundamentales de un Estado Social de Derecho; y la obligación de respetar, proteger y hacer realidad los derechos humanos corresponde exclusivamente al Estado paraguayo, el cual ha ratificado instrumentos internacionales de derechos humanos y está obligado a establecer mecanismos y fortalecer instituciones públicas para salvaguardar estos derechos.
  2. El hecho que la temática de derechos humanos ya no esté incluida en la denominación de un Viceministerio, y que en el Ministerio de Justicia solamente quede una Dirección General de Derechos Humanos –obviamente con menor peso e importancia que un Viceministerio en la estructura institucional-, representa una señal concreta de no valoración de los derechos humanos como un tema clave por parte de las autoridades estatales actuales. Al mismo tiempo, es una expresión clara de no priorización, en la agenda estatal, de los compromisos nacionales e internacionales del Estado paraguayo de contar con sistemas nacionales de protección de los derechos humanos.
  3. La decisión de suprimir el Viceministerio de Justicia y Derechos Humanos, genera una mayor precarización de la muy frágil y débil institucionalidad estatal en materia de derechos humanos, y representa una evidente contradicción entre el discurso y las acciones del Estado Paraguayo que se ha candidatado para integrar el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
  4. Es urgente que el Poder Ejecutivo revea su decisión y devuelva la categoría de Viceministerio a la temática de derechos humanos, asumiendo al mismo tiempo su compromiso de priorizar de forma integral el enfoque de derechos en su quehacer institucional.
  5. Los derechos humanos se garantizan si existen voluntad política, mecanismos legales y administrativos, acciones y políticas concretas así como presupuesto público suficiente para su implementación. Por ello, solicitamos a las autoridades estatales, en su conjunto, que adopten decisiones tendientes a contar con una institucionalidad estatal que garantice el respeto, protección y realización de los derechos humanos; ya que de lo contrario seguirá propiciándose un escenario para la continuidad y profundización de violaciones a los derechos humanos.

ORGANIZACIONES FIRMANTES:

  1. Aireana, Grupo por los Derechos de las Lesbianas
  2. Asociación de ONGs del Paraguay (POJOAJU)
  3. Asociación Panambi
  4. BASE Investigaciones Sociales (BASE IS)
  5. Centro de Estudios Judiciales (CEJ)
  6. Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY)
  7. Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA)
  8. Decidamos, Campaña por la Expresión Ciudadana
  9. Fundación VENCER
  10. Mesa Memoria Histórica
  11. Ñemongetarä, Programa de Educación Popular
  12. Semillas para la Democracia
  13. Servicio Paz y Justicia – Paraguay (SERPAJ – Py)
  14. Tape´a para el Desarrollo Social Sostenible

PARA MÁS INFORMACIÓN:

  • Susana Aldana, Asociación de ONGs del Paraguay (POJOAJU): 0981 – 835422
  • Enrique Gauto Bozzano (CODEHUPY): 0971 – 365000
  • Raquel Fernández (CDIA): 0981 – 481960
  • Soledad Cáceres (CDIA): 0981 – 219943
  • Dionisio Gauto (Ñemongetarä): 021 – 552098
  • Cristina Coronel (SERPAJ – Py): 0981 – 516033
  • Lila Molinier (Tape´a): 0971 – 207124

Foto: CODEHYPY

conferencia_de_prensa_codehupy

 

Acerca Ade Comunicaciones

Podría interesarte...

Pojoaju renovó autoridades

Pojoaju Asociación de ONGs del Paraguay renovó autoridades en su Asamblea General Ordinaria, realizada el ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *