Inicio / Noticias / Comunicado sobre el caso “Cristina Aguayo y Otros” respecto a las redadas masivas de Niños, Niñas y Adolescentes entre los años 2000 y 2001.

Comunicado sobre el caso “Cristina Aguayo y Otros” respecto a las redadas masivas de Niños, Niñas y Adolescentes entre los años 2000 y 2001.

CDIA Logo

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia – CDIA, coalición de 35 organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la promoción, vigilancia, defensa y exigibilidad de derechos humanos en general y derechos de la niñez y la adolescencia en particular, manifiesta cuanto sigue:

– RECORDAMOS que las redadas masivas realizadas por operadores de justicia y las fuerzas de seguridad del Estado paraguayo contra 69 niños, niñas, adolescentes y sus familias 1 , entre los años 2000 y 2001, significaron una grave violación de sus derechos humanos, en específico de los derechos: a) a la protección, b) a la familia, c) a la libertad personal, d) a la integridad personal, e) a la protección de la honra y la dignidad, f) a la circulación y residencia, g) a la igualdad ante la ley, h) a las garantías judiciales, i) a la protección judicial; todos estos consagrados en la Constitución Nacional, en la Convención sobre los Derechos del Niño, en la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica (Ley N° 1/89) y otros instrumentos legales de carácter vinculante.

– REITERAMOS que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial tienen responsabilidades compartidas a fin de garantizar el desarrollo de cada niño, niña y adolescente, por tanto las instituciones encargadas de dar respuestas tienen la obligación de tomar todas las medidas concernientes a la protección integral de los niños, niñas y adolescentes (NNA) de cualquier tipo de violencia, abuso y otras formas de castigos físicos,
tratos crueles y degradantes.

– VALORAMOS que el Estado paraguayo haya reconocido, con la firma del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) 2 el 12 de agosto de 2011, su responsabilidad nacional e internacional sobre estas actuaciones, las cuales implicaron las redadas de niños, niñas y adolescentes en situación de calle y su internación posterior en hogares de abrigo, dispuestas de forma arbitraria por representantes del Poder Judicial.

– SEÑALAMOS que al Estado paraguayo aún le quedan pendientes de cumplimiento varios puntos del ASA, entre ellos: las disculpas correspondientes al total de las víctimas individualizadas que, según se establece en el acuerdo, deben ser dadas por parte de los Ministros de la Corte Suprema de Justicia y la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, en presencia de los/as Ministros/as del Ministerio del Interior, del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Justicia y del Defensor del Pueblo; el acto público de disculpas además debe notificarse con tiempo y en forma a las víctimas y los peticionarios. Así mismo, quedan pendientes la indemnización económica a un grupo de víctimas, las
modificaciones de la reglamentación sobre la modalidad de cuidados alternativos armonizando a las directrices de las Naciones Unidas, y la creación de leyes que prohíban las redadas masivas de NNA.

– EXHORTAMOS al Estado paraguayo a dar cumplimiento a las cláusulas pendientes del ASA, así como el fortalecimiento de las instituciones encargadas de dar respuestas para que acciones de esta naturaleza no se vuelvan a repetir y que, en efecto, el Estado garantice el cumplimiento irrestricto de los derechos de cada NNA.

Consejo Directivo
CDIA Paraguay

Contacto:
Aníbal Cabrera Echeverría – Dirección Ejecutiva CDIA
(0991) 214 215

1 “El Caso Cristina Aguayo y otros contra el Estado Paraguayo” – https://youtu.be/ZLFCRQ85h_Y
2 Acuerdo de Solución Amistosa – Caso Cristina Aguayo y Otros – https://goo.gl/YIqFI0

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

Pojoaju renovó autoridades

Pojoaju Asociación de ONGs del Paraguay renovó autoridades en su Asamblea General Ordinaria, realizada el ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *