El Centro de Estudios Paraguayos Padre Antonio Guasch (CEPAG) invita a todas las personas físicas y entidades consultoras a que puedan presentar la mejor propuesta para la elaboración de una línea de base para el proyecto PAR 74183 “Fortalecimiento socioeconómico de la mujer para la gobernabilidad comunitaria” en el distrito de Lima, departamento de San Pedro. Financiado por Manos Unidas.
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LINEA DE BASE
Proyecto PAR 74183: “Fortalecimiento socioeconómico de la mujer para la gobernabilidad comunitaria” en el distrito de Lima, departamento de San Pedro.
OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA
Identificar la situación organizativa, productiva (agrícola, hortícola y pecuaria) y económica de 12 comités adscriptos a la «Asociación de Feriantes Kokue Poty de Lima» AFEKOPOL.
Describir el impacto social y económico del covid-19 en las familias del distrito de Lima y con mayor énfasis en los 12 comités miembros de la AFEKOPOL.
Se espera que la consultora presente un documento en formato digital que contenga los siguientes elementos:
Aspecto organizativo:
Mapeo geográfico de las comunidades (4), comités (12).
Datos sociodemográficos de los miembros de los 12 comités: miembros por familia, edad escolar, ocupación, sexo, migración de miembros.
Diagnóstico comunitario: Diagrama de Venn y FODA.
Ocupación de mujeres miembros de los 12 comités en cargos directivos de otras organizaciones locales, distritales, departamentales y/o nacionales.
Situación organizativa posterior a la pandemia.
Aspecto productivo:
Descripción y cuantificación de la producción agrícola, hortícola, frutihortícola y pecuaria de los 12 comités adscriptos a la AFEKOPOL.
Cuantificación del rendimiento productivo por rubros de los 12 comités adscriptos a la AFEKOPOL
Identificación de las familias con principios y técnicas agroecológicas miembros de los 12 comités.
Comparación productiva pre y pos COVID-19 de los comités (12).
Aspecto económico:
Identificación y cuantificación promedio de ingresos y egresos de las familias que participan en las ferias de la AFEKOPOL.
Análisis económico pre y pos COVID-19 de los comités (12).
OFERTA PRESUPUESTARIA
La persona o entidad consultora deberá presentar en digital vía correo electrónico la oferta técnica. Además, deberá proporcionar los siguientes documentos:
- Breve Currículo Vitae u Hoja de Vida o presentación de la entidad consultora, actualizado con especial énfasis en las experiencias relacionadas a la convocatoria, incluyendo enlaces donde encontrarlas si las hubiere.
- Propuesta técnica y económica.
- Cronograma de trabajo.
- Copia de cédula tributaria.
PRESUPUESTO DE LA LINEA DE BASE
El presupuesto disponible es de 19.500.000 guaraníes. Este presupuesto incluye impuestos y todos los gastos relacionados al trabajo de campo, esto es, alimentación, alojamiento y cualquier otro gasto que se genere.
El pago de los servicios se realizará en tres plazos. El primero será del 50% del presupuesto a la firma del contrato. El segundo un 20% del total a la entrega del documento borrador. El tercero el 30% a la entrega del documento definitivo.
Las propuestas deben ser remitidas al correo: seleccion@cepag.org.py hasta el 26 de octubre del 2020.
Más información aquí.
