La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia – CDIA, desarrolla como una de sus principales líneas de trabajo, acciones de vigilancia y defensa de derechos de niñas, niños y adolescentes, a partir de la identificación de hechos de vulneración de tales derechos. Actualmente convoca a profesionales ...
Leer más »Homenaje a dos años de la muerte de Tomás Palau con lanzamiento de libro
Este viernes 7 de marzo se cumplen dos años de la ida del sociólogo paraguayo Tomás Palau. Para rememorarlo, Base Investigaciones Sociales (BASE IS) realiza un acto de homenaje donde entregará al público un segundo libro con compilaciones de artículos suyos. Será desde las 10 hs de este viernes en ...
Leer más »Beca Presidente Néstor Kirchner 2014-2015 para la formación y promoción de jóvenes líderes de América del Sur
Se encuentra disponible actualmente el llamado a la Beca Presidente Néstor Kirchner 2014-2015 organizado por el Observatorio Latinoamericano (OLA) / The New School, Nueva York, Estados Unidos y Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina La Beca PNK tiene un perfil innovador único en la región, orientado a ...
Leer más »Programa de Subvenciones “Diálogos Nacionales” – Fundación Berghof
Bajo las categorias: Derechos Humanos, Fondos, Fortalecimiento de la sociedad civil, Reforma del sector público y Gobernabilidad, Transparencia y Lucha contra la Corrupción La Fundación Berghof tiene abierta la convocatoria para su Programa de Subvenciones en Innovación en Transformación de Conflictos (GIC por sus siglas en inglés) – edición “Diálogos ...
Leer más »Pronunciamiento de la Mesa Memoria Histórica a 25 años de la caída de la dictadura stronista (1954 – 1989)
Al conmemorar los 25 años de la dictadura stronista (1954-1989), saludamos con respeto la memoria de los soldados y oficiales caídos en la noche de la Candelaria, así como a las más de 20 mil víctimas directas de la dictadura, a las más de 100 mil indirectas, a los miles ...
Leer más »Compañías ganaderas intentan deforestar el último refugio de bosque para los indígenas ayoreos no contactados
Un nuevo estudio científico ha desvelado que el bosque del Chaco paraguayo, último refugio para los indígenas ayoreos no contactados, está siendo devastado al registrar la tasa de deforestación más alta del planeta. El estudio, que ha sido llevado acabo por la Universidad de Maryland, encontró que “el bosque de ...
Leer más »
Pojoaju Asociación de ONG's del Paraguay