Inicio / Noticias / COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA “FE Y ALEGRÍA” EN EL ROSTRO OCULTO DE ARROYITO

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA “FE Y ALEGRÍA” EN EL ROSTRO OCULTO DE ARROYITO

Fe y Alegría, “Movimiento de Educación Popular Integral y de Promoción Social”, viene desarrollando su tarea educativa en Paraguay desde 1992 y el Asentamiento de Arroyito es uno de los lugares donde se instaló desde su inicio. Actualmente estamos prestando diversos servicios educativos en 12 departamentos, a más de 20.000 beneficiarios.

Fe y Alegría acompaña el trabajo en la zona con muchas dificultades. Éstas son de orden económico, la distancia que nos separa de la capital y también por el mismo hecho de ser una zona muy estigmatizada. No obstante, los compañeros y compañeras del asentamiento nos dan ejemplos de organización, de entrega, de donación al trabajo y a la educación a pesar de las dificultades.
En entrevista radial y televisiva, el Gobernador del Departamento de Concepción, el Dr. Luis Urbieta ha hecho afirmaciones, sin prueba alguna, que manchan el honor y desdibujan el trabajo de tantos compañeros y compañeras en el Asentamiento y no dejan ver el verdadero rostro de la Comunidad del asentamiento de Arroyito.

Frente a esta situación queremos mencionar cuanto sigue:
a. Las reiteradas noticias de muerte, de inseguridad, de violencia, etc por las cuales se conoce Arroyito no dejan ver el verdadero rosto de la misma, quienes desde su participación, protagonismo y desvelo, sueñan construir una comunidad sin violencia, de mejores oportunidades de estudio y trabajo para sus hijos/as y están permanentemente abiertos tejiendo lazos de cooperación con instituciones estatales y de la sociedad civil que les permita acceder a mejores condiciones de vida.

b. Fe y Alegría acompaña este trabajo comunitario desde el Centro Agropecuario “Augusto Roa Bastos” y 6 escuelas ubicadas en los diferentes núcleos poblacionales apostando a un proceso educativo de calidad de niños y jóvenes, como también la educación de adultos con la propuesta del PREBIR, desde hace más de 20 años. En todo este tiempo, Fe y Alegría ha desarrollado programas educativos en forma mancomunada con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Justicia y Trabajo y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, dando énfasis a todo un Sistema de Mejora de la Calidad Educativa y a procesos productivos que permita el arraigo y posibilidades de acceder al mercado laboral.

c. El día sábado 26 del corriente, en horario de la tarde, tuvimos una reunión con el gobernador, representantes de la Oficina de Fe y Alegría, los supervisores del MEC, la Pastoral Social Diocesana, representantes de padres del colegio, profesores del colegio como también el director de área educativa, el director del Colegio agropecuario y representante de las Ongs en Paraguay (Pojoaju). También estuvieron presentes un concejal departamental y el representante de relaciones interinstitucionales.

En esta entrevista, el Dr. Luis Urbieta, gobernador, afirmó que sus palabras fueron tergiversadas y descontextualizadas. Reconoció la tarea de la Escuela Agrícola y de Fe y Alegría y pidió disculpas a los presentes por el mal que estaba ocasionando sin ninguna mala intención.

Los participantes, especialmente los representantes del MEC, resaltaron la calidad pedagógica y administrativa de los centros de Fe y Alegría en dicha zona, la gestión participativa de las comunidades educativas y el logro de los proyectos productivos ejecutados desde la Escuela Agropecuaria.

Finalmente, el Gobernador, después de escuchar a todos los presentes, se comprometió reparar el daño de la siguiente forma:
a. Una Conferencia de prensa a realizarse esta tarde (lunes 28 del corriente)
b. Acompañamiento a los proyectos impulsados desde el asentamiento Arroyito para el mejoramiento de la calidad de vida de sus pobladores.
Agradecemos la apertura y el buen espíritu con que acompañó el gobernador toda la reunión y esperamos que pueda ser realidad el compromiso asumido en señal de resarcimiento del mal que ha producido.

P. Carlos Caballero sj
Director General

“Nuestro compromiso como instituciones educativas es más fuerte en tiempos de dificultad porque tenemos que “enseñar” con el ejemplo que no nos mueven otros intereses más que la formación y la educación de nuestros niños y jóvenes. Ellos son quienes fueron puestos frente a nosotros por el mismo Señor y emergieron como los “necesitados” de Mateo 25 del evangelio. En definitiva, ellos son los que nos dan vida y por quienes somos capaces de dar nuestra propia vida. Nuestra vocación de maestro/as tiene sentido en tanto en cuanto podamos superar nuestros propios límites y sobreponernos ante la necesidad y ante la emergencia del otro. Y apostar con ellos y por ellos”.

(Extracto de carta del Director General a los compañeros de Arroyito el pasado 2 de octubre).

 

Pantallazo del 2013-10-28 14:21:17

Acerca Ade Comunicaciones

Podría interesarte...

Comparten informe final sobre monitoreo de ODS en Paraguay

Profesionales de redes y ONG’s asociadas a POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay, mantuvieron una ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *