Inicio / Noticias / Codehupy y FNC presentan el Informe Chokokue 1989 – 2013 en Caaguazú

Codehupy y FNC presentan el Informe Chokokue 1989 – 2013 en Caaguazú

Codehupy1La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Capítulo
Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos Democracia y
Desarrollo (PIDHDD), conjuntamente con la Federación Nacional Campesina (FNC),
presentarán el Informe Chokokue 1989 – 2013, que registra los casos de dirigentes y
miembros de organizaciones campesinas ejecutados y desaparecidos en el marco de
la lucha por la tierra en Paraguay, en el contexto de ataques perpetrados en contra de
comunidades rurales. Será este viernes 24 de octubre a las 19:00 horas en el local
de la FNC en Caaguazú, km 3 1⁄2, camino a Repatriación, departamento de Caaguazú.

A través del Informe Chokokue, la Codehupy denuncia que durante casi 25 años de
gobiernos pos dictatoriales, entre el 3 de febrero de 1989 y el 15 de agosto de 2013,
fueron ejecutados y desaparecidos al menos 115 dirigentes y miembros de
organizaciones campesinas, en el marco de un plan sistemático de sectores de poder
político y económico para apropiarse del territorio campesino.

Con el informe, la Codehupy entrega un relato independiente, documentado con
precisión y exhaustividad, objetivo y fundado en la perspectiva de los derechos
humanos, alertando sobre la existencia de un plan sistemático de ejecuciones, una de
las más graves amenazas a la posibilidad de democracia, justicia social y
autodeterminación del pueblo.

Llama a la ciudadanía a denunciar estos hechos, usando y poniendo en circulación
pública esta información. Además, convoca a las organizaciones democráticas,
sectores sociales y partidos políticos a defender, por todos los medios legítimos
posibles, a la militancia social y política campesina y a los espacios de participación en
los que se manifiesta el heroísmo de su lucha.
En la ocasión estarán presentes integrantes y líderes de la Federación Nacional
Campesina (FNC) de la zona y el departamento, organizaciones sociales y de
Derechos Humanos del distrito, además de autoridades locales.

 

Para más información:
Enrique Gauto, secretario ejecutivo de Codehupy: (0971) 365000
Hugo Valiente, coordinador de la investigación: (0971) 691291

Fuente: Codehupy

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

Presentación del Segundo informe sobre el cumplimiento de los ODS en Paraguay 2023

El documento fue elaborado por especialistas de POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay; la Red ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *