Inicio / Noticias / FAO: Convocatoria especialista en comunicación

FAO: Convocatoria especialista en comunicación

El objetivo principal de las oficinas de la FAO en los países es cooperar con los gobiernos en la elaboración de políticas, programas y proyectos para alcanzar la seguridad alimentaria y reducir el hambre y la malnutrición, ayudar a desarrollar los sectores agrícola, pesquero, forestal y, utilizar sus recursos ambientales y naturales de manera sostenible.

Líneas de Reporte

El/La Consultor/a contratado/a reportará al Oficial Técnico Líder, Representante y a la Asistente de Representante- Programas de la oficina de FAO Paraguay y en coordinación con la comunicadora del país.

Enfoque Técnico

El/la especialista realizará, bajo las líneas de reporte pertinentes, los planes y las estrategias de comunicación basadas en las etapas del Censo Agropecuario, así como el seguimiento correspondiente desde las oficinas de la Representación.

Tareas y Responsabilidades

El/la consultor/a deberá:

  • Elaborar el Plan de Comunicación para informar a la ciudadanía respecto al operativo censal agropecuario y la importancia de la efectiva participación de todos los sectores de la sociedad nacional en su conjunto.
  • Ajustar y desarrollar el plan de trabajo a ser desarrollado en 3 meses.
  • Diseñar una estrategia comunicacional basada en las etapas del Censo Agropecuario establecido: 1. Etapa organizativa previa, lo que incluye, el lanzamiento del operativo, 2. Pre-censo, 3. Prueba piloto. 4. Capacitación, 5. Empadronamiento, 6. Procesamiento y 7. Difusión y socialización de los resultados censales agropecuarios, que contemple los contenidos clave, los actores relevantes, los productos principales, un mapa de medios con contactos establecidos y costos estimativos
  • Coordinación y seguimiento a la elaboración de los siguientes productos comunicacionales: tríptico informativo sobre el operativo censal agropecuario (español-guaraní); material audiovisual animado de corta duración sobre el censo agropecuario. Proponer elementos clave y los lineamientos a seguir para establecer un manual de imagen del Censo agropecuario.
  • Elaborar un plan de medios (canales, radioemisoras, otros) que proporcione información sobre los medios nacionales, regionales y locales, espacios de programas claves y más adecuados de utilizar para el operativo censal agropecuario, según zona geográfica, población, estrato social, sistemas organizativos, entre otros aspectos.

Requerimientos mínimos   

  • Profesional graduado en ciencias de la comunicación y o Diseño Gráfico, con estudios de post grado en comunicación estrategia o institucional.
  • Estudios adicionales en los campos de población, desarrollo y/o demografía, preferentemente con especialidad en estudios rurales, estadísticos y sociodemográficos
  • Experiencia comprobada mínima de 5 años en asistencia técnica para elaboración de estrategias de comunicación de Comunicación.
  • Experiencia trabajo en procesos en diversos ámbitos de desarrollo con instituciones públicas del sector agrario trabajando con equipos multidisciplinarios
  • Experiencia en censos y/o encuestas agrícolas o en temas similares
  • Nacional o residente en Paraguay.

Competencias Básicas de la FAO

  • Orientado a resultados
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación
  • Intercambio de conocimientos y mejora continua
  • Pensamiento Estratégico
  • Capacidad de análisis crítico.

Habilidades técnicas

  • Excelentes habilidades analíticas, de escritura y de comunicación verbal en español y deseable en guaraní.
  • Disponibilidad de viajar.
  • Capacidad para organizar y llevar a cabo talleres y sesiones de discusión.
  • Experiencia en participación y relacionamiento en equipos de trabajo multidisciplinarios.

Las postulaciones se podrán realizar en línea hasta el 9 de octubre en este enlace

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

Presentación del Segundo informe sobre el cumplimiento de los ODS en Paraguay 2023

El documento fue elaborado por especialistas de POJOAJU, Asociación de ONG’s del Paraguay; la Red ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *