La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) abre la presente convocatoria para la evaluación de su “Planificación Estratégica 2009 – 2014” y la realización de la “Planificación Estratégica trienal 2015 – 2017” Descripción de la consultoría Cargo: Consultor/a para evaluación de la “Planificación Estratégica 2009-2014” ...
Leer más »Con aires de unidad, el movimiento social paraguayo marcha en el día de los derechos humanos
Organizaciones sociales y políticas de Paraguay se movilizarán mañana miércoles 10 de diciembre en una gran marcha que arrancará a las 18 horas en Asunción, en el día internacional por los derechos humanos. A diferencia de años anteriores, está organizada y convocada por unas 17 organizaciones campesinas y urbanas, ...
Leer más »Conversatorio sobre los Derechos Económico, Sociales y Cultural del Chaco Paraguayo
El Foro de Articulación Chaqueña (ACHA) invita al conversatorio sobre “Derechos Económico, Sociales y Cultural del Chaco Paraguayo” como parte de las actividades propuestas para la semana de los Derechos Humanos, organizado por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay – Codehupy, con el objetivo de reflexionar sobre la situación ...
Leer más »Economía y Sociedad N° 26. Revista de Análisis de Coyuntura Mensual del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep)
Inquietantes riesgos de fractura del Estado Paraguayo: Un fantasma recorre el Paraguay: la narcopolítica. Los disparos que mataron a Pablo Medina y a su acompañante, Antonia Almada, hicieron explotar un viejo problema en una renovada pesadilla. Los antecedentes se remontan a los años ‘70, cuando el Departamento de Investigaciones de ...
Leer más »Seminario, marcha y teatro en el día internacional por el no uso de agrotóxicos
Las actividades serán este miércoles 3 de diciembre y son organizadas por la plataforma Ñamoseke Monsanto de Paraguay. Serán en el Colegio Cristo Rey, las calles de Asunción y el Panteón de los Héroes. Participarán delegaciones de todo el Cono Sur. “Pueblos libres de transgénicos y agrotóxicos” se llamará ...
Leer más »Argentina, Brasil y Paraguay: La triple frontera (agro) tóxica
Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer que aproximadamente más de 5 millones de personas, anualmente, sufren intoxicación debido a diferentes agrotóxicos. Se estima que de esta cifra fallecen cerca de un millón. Al mismo tiempo, en la mayoría de los casos existe ...
Leer más »
Pojoaju Asociación de ONG's del Paraguay