Inicio / Internacionales / POJOAJU participó en análisis de la situación del COVID – 19 en la región a través de una videoconferencia organizada por la Mesa de articulación

POJOAJU participó en análisis de la situación del COVID – 19 en la región a través de una videoconferencia organizada por la Mesa de articulación

El Comité Coordinador de la Mesa de Articulación de Asociaciones Nacionales y Redes de ONGs de América Latina y el Caribe, llevó adelante una reunión virtual el pasado 17 de abril de 2020, con el propósito de dar seguimiento a la situación regional ante la pandemia del COVID-19, analizar el impacto que tiene la crisis actual, la respuesta que dan los gobiernos de los países de la región y las acciones de las ONGs en sus ámbitos de intervención, entre otros. Participó en representación de POJOAJU en este encuentro virtual el Coordinador Ejecutivo Raúl Monte Domecq.

Entre otros temas fueron abordados la evolución de la pandemia, capacidad de respuesta, medidas de los gobiernos, efectos en las economías familiares, en el auto empleo, pequeñas, micro y grandes empresas, las iniciativas de la sociedad civil ante la Pandemia y las condiciones y medidas específicas de los gobiernos en relación en la sociedad civil

Cada participante presentó un breve informe de la situación de su respectivo país, las acciones que las OSC vienen realizando y los principales desafíos para el corto plazo. Se intercambiaron pareceres para la elaboración de una visión común sobre esta crisis para la región, la construcción de una agenda para impulsar el debate y la incidencia ante los gobiernos, la cooperación internacional y las organizaciones de la sociedad civil.

La Mesa de Articulación de Asociaciones Nacionales y Redes de ONGs de América Latina y el Caribe es un espacio de articulación de las ONG de la región. Busca formular una agenda de respuestas comunes ante los desafíos de América Latina y el Caribe, para que las ONG se confronten y dialoguen con otros actores políticos, gubernamentales y no gubernamentales, sociales y académicos. La Mesa se conformó el año 2006, como resultado de un esfuerzo colectivo iniciado el año 1995.

El trabajo de las asociaciones y redes regionales que la componen está centrado en la participación ciudadana en las políticas nacionales y regionales, en el desenvolvimiento de las sociedades civiles locales en la búsqueda del desarrollo y en el fortalecimiento de la democracia.

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

Redes nacionales de POJOAJU expresan su solidaridad para con las familias de Marina Kue

Ante el veto presidencial, las Redes Nacional de POJOAJU expresan cuanto sigue: CARTA A LOS ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *