Compartimos un artículo de nuestra organización asociada Cadep, «Pandemia y Salud en Paraguay», escrito por la investigadora Verónica Serafini y motivada en la serie de mitos, prejuicios y falsedades que están en el debate acerca del rol de los impuestos en la situación del país y de la política sanitaria. ...
Leer más »17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina
El 17 de abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha Campesina en memoria y homenaje a las campesinas y los campesinos que han ofrendado su vida por un mundo mejor, por la reforma agraria y la soberanía alimentaria, en la defensa y cuidado de la naturaleza, de las ...
Leer más »Instan a transparencia en contrataciones por la Ley de Emergencia
Organizaciones de la sociedad civil y periodistas, se unieron en un pedido a la Contraloría General de la República (CGR) para considerar y solicitar al Poder Judicial, la “autorización jurisdiccional” prevista en la 5033/13 (texto según Ley 6355/20) necesaria para poder publicar en el sitio web de la institución, las ...
Leer más »Callescuela presenta informe «Ser niño, niña y adolescente indígena en la ciudad»
Compartimos con ustedes el Informe de Investigación Diagnóstica 2018-2019 en Asunción y Área Metropolitana «Ser niño, niña y adolescente indígena en la ciudad», realizado por la asociada Callescuela con el apoyo de Pan Para el Mundo. El objetivo general del informe es identificar las comunidades y núcleos de familias de pueblos indígenas ...
Leer más »Preocupa el aumento de casos de violencia hacia las mujeres que se está registrando durante la cuarentena
Varias organizaciones y redes de POJOAJU de manera conjunta con otras asociaciones y movimientos presentaron una nota, a la Corte Suprema de Justicia, Fiscalía General del Estado y Ministerio de la Mujer, en la que solicitan generar y garantizar el acceso a mecanismos especiales de protección para las mujeres durante ...
Leer más »Incapacidad estructural de garantizar una vida digna y necesidad urgente de una justicia tributaria
La declaración de estado de emergencia sanitaria, vigente ante la amenaza del nuevo coronavirus, ha patentizado en el Paraguay la incapacidad estructural del Estado para garantizar, no solamente el derecho a salud, sino una vida digna a toda la población, tal como se observa en el deficitario servicio de la ...
Leer más »