Querid@s compañeros y compañeras
Queremos, por medio de este comunicado, fortalecer nuestro diálogo para la construcción de una acción articulada de las sociedades civiles organizadas de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), con ocasión de la VI Cumbre de los BRICS, que tendrá lugar entre los días 15 y 16 de Julio en la ciudad de Fortaleza.
Resaltamos la importancia de la organización y encuentro de las sociedades civiles de los BRICS para fortalecer alianzas de luchas contra el modelo de desarrollo económico marcado por el saqueo de los territorios y las violaciones de derechos de diferentes órdenes. Y en este escenario la Cumbre de los BRICS, a nuestro modo de ver, debe ser tomada como un hecho político que nos moviliza para construír visibilidad y estrategias de aproximación y diálogo entre nosotros y con la sociedad.
Estamos conscientes de la importancia de uma movilización desde Fortaleza, pero además, pensamos que este processo debe ir más allá de los movimientos y organizaciones locales, para una construcción más amplia a nivel nacional, con capacidad de articulación internacional.
Nos preocupa el hecho de que la Cumbre de los BRICS ocurrirá inmediatamente después del Mundial de Fútbul 2014, durante la cual, Fortaleza será una de las ciudades sede. Esto nos coloca en un escenario de tensiones e incertidumbres, dado que, justamente, durante este periodo existe una expectativa con relación al aumento del nivel de represión y violencia contra la población en general y contra los movimientos en particular.
En este sentido, nos disponemos a construír una actividad colectiva, involucrando movimientos y organizaciones de Fortaleza, nacionales y de los otros países de los BRICS. Nuestra idea, construída a partir de una acumulación de fuerzas ya explicitada, es realizar un evento unificado de las sociedades civiles organizadas desde un campo crítico al modelo de desarrollo vigente que se pretende fortalecer, via bloque BRICS, a partir de sus diferentes gobiernos.
Para tanto, pensamos ser necesario hacer entre nosotros, un levantamiento de las “pretensiones” de los diferentes sujetos colectivos que quieran fortalecer esta movilización. Por eso solicitamos que las organizaciones y movimientos se posicionen sobre lo que pretenden hacer en términos de acción y temática que puedan venir a sumar en este momento, dentro de la idea central. El tema referencial del evento será la crítica al modelo de desarrollo. Nuestro correo electrónico de referencia es [email protected]
A la espera de sus respuestas, dejamos nuestros abrazos de alianzas y solidaridades.
Articulação de Mulheres Brasileiras – AMB, Comitê Popular da Copa- Fortaleza, Crítica Radical, Esplar, Dieese, Força Sindical, Forum Cearense de Mulheres, Instituto Terramar, Jubileu Sul, Nigéria-Coletivo de Comunicação, Marcha Mundial de Mulheres, Rebrip, Tambores de Safo, Universidade Federal do Ceará.
Contactos:
Correo electrónico: [email protected]
55 (85) 8819-14-84 – Sarah Luiza
55 (85) 88377665 – Cris Faustino
Cristiane – 85-8837-76-65
55 (21) 96872-72-29 – Adhemar
55 (21) 2178-9400 – Moema