Inicio / Internacionales / Noticias / Campaña Mundial por la Educación: Comunicado en relación al ataque en la Universidad de Garissa

Campaña Mundial por la Educación: Comunicado en relación al ataque en la Universidad de Garissa

cme logo

La Campaña Mundial por la Educación condena firmemente el devastador ataque perpetrado la semana pasada en la Univeridad de Garissa, en el noreste de Kenya, por militantes de Al-Shabaab, que resultó en la muerte de al menos 148 personas y un gran número de heridos. La gran mayoría de las víctimas eran estudiantes. No solo se trata de un horrible ataque sobre vidas inocentes, también constituye un ataque directo al derecho a la educación. El aumento del número y la frecuencia de los ataques a escuelas, universidades, estudiantes y profesores y profesoras en todo el mundo, es profundamente preocupante.

La Presidenta de la CME, Camilla Croso, declaró: «Que esta atroz masacre estuviera dirigida a estudiantes y profesores y profesoras inocentes en un lugar de aprendizaje es un ultraje y una tragedia. Todas las instituciones educativas deben constituir un refugio seguro tanto para estudiantes como para el personal docente; la CME hace llamamientos regularmente para que los gobiernos se comprometan a garantizar entornos de aprendizaje seguros, como parte de las nuevas metas por la educación post- 2015. Nuestras sinceras condolencias y nuestros pensamientos están con el pueblo de Kenya en estos difíciles momentos».

Limbani Nsapato de la Africa Network Campaign on Education For All (Red Africana de la Campaña por la Educación para Todos y Todas; ANCEFA), miembro de la CME, declaró: «ANCEFA condena este ataque salvaje que convierte la universidad en una zona de guerra y ataca el derecho a una educación de calidad para todos y todas. Pedimos a los líderes de Kenya que proporcionen la seguridad necesaria en los centros de aprendizaje».

La CME se solidariza con la coalición nacional miembro en Kenya – la Elimu Yetu Coalition – y con todos aquellos que luchan por mejorar y proteger la educación como un derecho humano fundamental. Además, la CME reitera su solicitud a los gobiernos para que actúen con el objeto de garantizar que ciudadanos y ciudadanas puedan acceder a su derecho a la educación en un entorno seguro en todo momento.

Acerca Comunicación Pojoaju

Podría interesarte...

Organizaciones sociales se pronuncian contra la detención ilegal de Irwin Larios en Nicaragua

La MESA DE ARTICULACIÓN, organización de ALC, que agrupa a 16 Plataformas Nacionales de Organizaciones ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *